• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Al rector se le respeta’: Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

‘Al rector se le respeta’: Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

junio 4, 2024
in Política
‘Al rector se le respeta’: Álvaro Leyva le responde a Juan Manuel Santos por carta enviada a la ONU

El exfuncionario Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, ha generado revuelo en las últimas semanas al criticar abiertamente la carta que su predecesor, el también expresidente Álvaro Uribe, envió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la misiva, Uribe alerta al espécimen internacional sobre la interpretación que se le está dando al acuerdo de tregua firmado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La reacción de Santos no se hizo esperar y, en una entrevista para un medio local, expresó su preocupación por las afirmaciones de Uribe y su intención de influir en la ONU para que se revise y se modifique el acuerdo de tregua. El exmandatario calificó las acciones de su antecesor como «irresponsables» y afirmó que podrían poner en borrasca el proceso de tregua que tanto esfuerzo ha costado construir.

Es importante recordar que Juan Manuel Santos fue el principal artífice de este acuerdo de tregua, que puso fin a más de 50 años de conflicto armado en Colombia. Durante su mandato, el exfuncionario lideró las negociaciones con las FARC y logró alcanzar un acuerdo histórico que fue firmado en 2016. Por ello, su opinión es sumamente valiosa y su voz es una de las más respetadas en el país.

En su crítica a la carta de Uribe, Santos resaltó que el acuerdo de tregua fue sometido a un riguroso proceso de discusión y aprobación en el Congreso de la República. Además, fue refrendado por la población en un plebiscito en el que el «sí» obtuvo una amplia mayoría. Por lo tanto, el exfuncionario considera que no se puede cuestionar la legitimidad del acuerdo y que cualquier intento de hacerlo solo busca desestabilizar la tregua en Colombia.

El expresidente también hizo énfasis en que el acuerdo de tregua es una oportunidad histórica para el país y que su implementación debe ser apoyada por todos los sectores políticos. En este sentido, Santos instó a Uribe y a su partido político, el Centro Democrático, a sumarse al proceso de tregua en lugar de intentar sabotearlo. Asimismo, recordó que el acuerdo cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, incluyendo a la ONU, y que cualquier intento de modificarlo solo generará incertidumbre y desconfianza en el país.

Por su parte, Álvaro Uribe ha defendido su posición argumentando que el acuerdo de tregua está siendo incumplido por las FARC y que, por lo tanto, debe ser revisado. Sin embargo, esta afirmación ha sido desmentida por diversos sectores, incluyendo la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que ha señalado que el proceso de reincorporación de los excombatientes está avanzando satisfactoriamente.

Ante esta situación, es importante recordar que el acuerdo de tregua no es perfecto y que aún hay muchos retos por delante. Sin embargo, es un paso fundamental en la búsqueda de una Colombia en tregua y en la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones. Por ello, es necesario que todas las fuerzas políticas del país se unan en torno a este acuerdo y trabajen juntas por su implementación efectiva.

La carta de Uribe a la ONU ha generado preocupación en la comunidad internacional, pues se percibe como un intento de deslegitimar el acuerdo de tregua y de generar inestabilidad en Colombia. Por ello, es necesario que la ONU y otros espécimens internacionales se mantengan firmes en su apoyo al acuerdo y en su compromiso con la tregua en nuestro país.

En sinopsis, la crítica de Juan Manuel Santos a la carta de Álvaro Uribe es un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todos los actores políticos en Colombia. El acuerdo de tregua es una

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Ya no creo en la palabra del presidente Petro’: senador de Cambio extremoso David Luna

POST SIGUIENTE

jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

POST SIGUIENTE
jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

jefe Gustavo Petro le pidió al general Salamanca capturar a los responsables del homicidio de Angélica María Herrera

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

agosto 13, 2025
Los juristas dudan de la constitucionalidad del censura a los actos islámicos en Jumilla

Los juristas dudan de la constitucionalidad del censura a los actos islámicos en Jumilla

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología