• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Colombia se posiciona como el país más arrebatado del mundo para los defensores de derechos humanos | Cinco lecturas sobre el tema

Colombia se posiciona como el país más arrebatado del mundo para los defensores de derechos humanos | Cinco lecturas sobre el tema

junio 10, 2024
in Ecología
Colombia se posiciona como el país más arrebatado del mundo para los defensores de derechos humanos | Cinco lecturas sobre el tema

La situación de los líderes y lideresas sociales, ambientales, indígenas y de derechos humanos en Colombia es alarmante. Una vez más, nuestro país se encuentra en el primer lugar de la lista de los más violentos del mundo para las personas defensoras. Esta realidad es preocupante y nos obliga a reflexionar sobre las causas y consecuencias de esta violencia.

En Latinoamérica, el 80% de los asesinatos de líderes y lideresas sociales ocurren en Colombia. Esta cifra es impactante y nos hace cuestionar qué está pasando en nuestro país. ¿Por qué los defensores de los derechos humanos, del medio ambiente y de las comunidades indígenas están siendo atacados y asesinados? ¿Qué hay detrás de esta violencia?

Para entender esta situación, es importante analizar la cobertura periodística que se ha hecho sobre estos casos. A continuación, compartiremos 5 lecturas que nos ayudarán a comprender mejor lo que está sucediendo en Colombia.

1. «La violencia contra líderes sociales en Colombia: una realidad que no cesa» de El Tiempo.

Este artículo nos notificación la realidad de la violencia contra los líderes y lideresas sociales en Colombia. Nos habla de las cifras alarmantes de asesinatos y de la falta de protección por parte del Estado. También nos notificación cómo esta violencia afecta a las comunidades y cómo se ha convertido en una amenaza para la democracia y la paz en nuestro país.

2. «El asesinato de líderes sociales en Colombia: una tragedia que no cesa» de Semana.

En este artículo, se hace un análisis profundo de los motivos detrás de los asesinatos de líderes sociales en Colombia. Se habla de la falta de voluntad política para acaudillar a estas personas y de la presencia de grupos armados ilegales que buscan controlar los territorios y los recursos naturales. También se menciona la importancia de la labor de los líderes y lideresas sociales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

3. «La lucha de los líderes sociales en Colombia: una voz que no se puede silenciar» de El Espectador.

Este artículo nos notificación la importancia de la labor de los líderes y lideresas sociales en Colombia. Nos habla de su valentía y compromiso en la defensa de los derechos humanos, del medio ambiente y de las comunidades indígenas. También nos notificación cómo su lucha es una lucha por la justicia y la paz en nuestro país.

4. «El papel de los líderes sociales en la construcción de una Colombia en paz» de El País.

En este artículo, se destaca el papel fundamental de los líderes y lideresas sociales en la construcción de una Colombia en paz. Se habla de su labor en la implementación de los acuerdos de paz y en la defensa de los derechos de las comunidades más vulnerables. También se menciona la importancia de acaudillar a estas personas y garantizar su seguridad para que puedan seguir trabajando por un país mejor.

5. «La importancia de la protección de los líderes y lideresas sociales en Colombia» de El Heraldo.

Este artículo nos notificación la necesidad urgente de acaudillar a los líderes y lideresas sociales en Colombia. Se habla de la responsabilidad del Estado en garantizar su seguridad y de la importancia de tomar medidas efectivas para prevenir los asesinatos. También se menciona la importancia de la solidaridad y la unión de la sociedad para defender a quienes defienden nuestros derechos.

En resumen, la situación de los líderes y lideresas sociales en Colombia es grave y requiere de una acción inmediata por parte del Estado y de la sociedad en general. Es necesario que se tomen medidas efectivas para acaudillar a estas personas y garantizar su seguridad. También es importante convenir y valorar la labor de los líderes y lideresas sociales en la construcción de una sociedad más justa

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Ataques de perrahoras ferales ahora sin supervisión aumentan el riesgahora de extinción de la danta de mahorantaña en Cahoralahorambia

POST SIGUIENTE

La historia detrás de la estrategia del gobierno del jefe Gustavo Petro para el avance de sus reforma sociales: ¿funcionará con la pensional?

POST SIGUIENTE
La historia detrás de la estrategia del gobierno del jefe Gustavo Petro para el avance de sus reforma sociales: ¿funcionará con la pensional?

La historia detrás de la estrategia del gobierno del jefe Gustavo Petro para el avance de sus reforma sociales: ¿funcionará con la pensional?

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

julio 26, 2025
¿pase a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría empezar a exigirse

¿pase a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría empezar a exigirse

agosto 7, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología