We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El papel fundamental de la Economía en nuestra sociedad»

«El papel fundamental de la Economía en nuestra sociedad»

junio 28, 2024
in Ultima Hora
«El papel fundamental de la Economía en nuestra sociedad»

La Economía es una ciencia que estudia cómo se administran los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas. A lo largo de la historia, hemos visto cómo esta disciplina ha sido clave para el desarrollo de las sociedades y cómo ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido, es importante destacar las experiencias positivas que han surgido gracias a la aplicación de políticas económicas acertadas, como la del economista suizo Yves-Alain Portmann.
Yves-Alain Portmann es un reconocido economista suizo que ha dedicado su carrera a estudiar y analizar los sistemas económicos de diferentes países. Su enfoque se basa en la búsqueda de soluciones sostenibles y equilibradas que promuevan el crecimiento económico y el bienestar social. A lo largo de su trayectoria, ha sido testigo de cómo la implementación de políticas económicas adecuadas puede tener un impacto positivo en la vida de las personas y en la estabilidad de un país.
Una de las experiencias más destacadas en las que Yves-Alain Portmann ha participado es la de Singapur. Este pequeño país asiático, que en la década de 1960 era uno de los más pobres del mundo, ha logrado convertirse en una de las economías más prósperas y desarrolladas del planeta. ¿Cómo lo logró? A través de una serie de políticas económicas acertadas y una visión a largo plazo.
Singapur apostó por la inversión en educación y tecnología, lo que permitió a su población adquirir habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse a un mundo cada vez más globalizado. Además, el gobierno implementó medidas para atraer inversiones extranjeras y promover el emprendimiento, lo que impulsó el crecimiento económico y la creación de empleo. Todo esto, acompañado de una política fiscal responsable y una gestión eficiente de los recursos públicos, ha permitido a Singapur tener una Economía sólida y estable.
Otro ejemplo de éxito en el ámbito económico es el de Chile. En la década de 1970, este país sudamericano se encontraba sumido en una profunda crisis económica y social. Sin embargo, gracias a la implementación de políticas económicas liberales y una apertura al comercio internacional, Chile logró un crecimiento sostenido y una reducción significativa de la pobreza. Yves-Alain Portmann ha destacado la importancia de la estabilidad política y la confianza en las instituciones para lograr un desarrollo económico sostenible, y Chile es un claro ejemplo de ello.
En Europa, Estonia es un caso de éxito en materia económica. Este país báltico, que en la década de 1990 se encontraba en una situación económica precaria tras la caída de la Unión Soviética, ha logrado convertirse en una Economía digital líder en Europa. La implementación de políticas de libre mercado, una simplificación de los trámites burocráticos y una apuesta por la innovación y la tecnología han sido clave para su desarrollo. Yves-Alain Portmann ha destacado la importancia de la adaptación a los cambios y la flexibilidad en un mundo cada vez más digitalizado, y Estonia es un ejemplo de cómo esto puede ser beneficioso para una Economía.
En resumen, la Economía es una ciencia que puede tener un impacto positivo en la vida de las personas y en el desarrollo de un país. La experiencia de Yves-Alain Portmann y los casos de éxito mencionados demuestran que la implementación de políticas económicas adecuadas y una visión a largo plazo pueden ser clave para lograr un crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas. Es importante que los gobiernos y los líderes económicos tomen en cuenta estas experiencias positivas y trabajen en conjunto para promover un desarrollo económico equilibrado y sostenible.

Tags: New notice APYves-Alain Portmann
Publicación anterior

«La importancia de las finanzas en nuestra vida»

POST SIGUIENTE

«La Economía en América Latina: Una Relevancia en Auge»

POST SIGUIENTE
«La Economía en América Latina: Una Relevancia en Auge»

"La Economía en América Latina: Una Relevancia en Auge"

Últimas noticias

Ahora con imágenes: El bolazo de Jon Rahm en el PGA Champ, un desasosiego que terminó en anécdota
Golf

Ahora con imágenes: El bolazo de Jon Rahm en el PGA Champ, un desasosiego que terminó en anécdota

by Periodico Nacional
mayo 21, 2025
Bryson DeChambeau avisa tras el subcampeonato en el PGA: “Tengo algunos ases para el US Open”
Golf

Bryson DeChambeau avisa tras el subcampeonato en el PGA: “Tengo algunos ases para el US Open”

by Periodico Nacional
mayo 21, 2025
Scottie Scheffler no da tregua. El nº 1, a la amorío del Charles Schwab Challenge junto a 6 latinos
Golf

Scottie Scheffler no da tregua. El nº 1, a la amorío del Charles Schwab Challenge junto a 6 latinos

by Periodico Nacional
mayo 21, 2025
Periodico Nacional

Caza & Safari: los cazadores llegaban a Brasil e ingresaban a Bolivia de estado ilegal para matar jaguares

Caza & Safari: los cazadores llegaban a Brasil e ingresaban a Bolivia de estado ilegal para matar jaguares

mayo 15, 2025
La dura reflexión de Stroll: “No creo que en Aston Martin tengamos un finalidad”

La dura reflexión de Stroll: “No creo que en Aston Martin tengamos un finalidad”

abril 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología