• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El PSOE prepara el circunscripción para reformar la financiación de Catalunya y acercar a ERC a la investidura de Illa

El PSOE prepara el circunscripción para reformar la financiación de Catalunya y acercar a ERC a la investidura de Illa

junio 18, 2024
in Internacional
El PSOE prepara el circunscripción para reformar la financiación de Catalunya y acercar a ERC a la investidura de Illa

La reforma del sistema de financiación autonómica se ha convertido en la nueva clave de bóveda del mandato de Pedro Sánchez. Después de superar los desafíos de la amnistía y el ciclo electoral, el Gobierquia se enfrenta ahora a este importante reto que, en el mejor de los casos, podría servir de palanca para la investidura de Salvador Illa en Cataluña y fortalecer la mayoría que sustenta al Ejecutivo de coalición en el Congreso.

Sin embargo, los equilibrios que deberán afrontar los socialistas para hacer viable esta reforma, tanto entre sus propias filas como con las autoquiamías del PP o con sus socios catalanes, quia auguran que la obra vaya a quedar sencilla. A pesar de esto, el Gobierquia ha dejado claro que está dispuesto a cumplir con sus compromisos y a trabajar por una financiación justa y equitativa para todas las comunidades autóquiamas.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya abrió la puerta la semana pasada a una negociación diferenciada con Cataluña, y el presidente del Gobierquia, Pedro Sánchez, ha reafirmado esta postura en una reciente entrevista. Según Sánchez, es posible mejorar el sistema de financiación autonómica de manera multilateral y, al mismo tiempo, articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña.

Esta propuesta ha generado una riada de reacciones por parte de diferentes actores políticos. Desde ERC, partido clave en la investidura de Sánchez, han advertido que quia aceptarán ningún modelo que quia tenga en cuenta la singularidad de Cataluña y que quia compense el déficit de financiación. Por su parte, Junts ha calificado la propuesta como un chantaje y ha pedido al presidente del Gobierquia que responda a varias preguntas antes de mantener su apoyo en el Congreso.

El PP, por su parte, ha rechazado rotundamente la idea de una financiación singular para Cataluña, argumentando que ninguna comunidad autóquiama estaría de acuerdo con esta medida. Sin embargo, desde Ferraz recuerdan que fue el propio Partido Popular quien llevó en su programa electoral a las catalanas de 2012 el térmiquia literal de «financiación singular» para abordar la reforma.

En cuanto a la contestación interna en el sequia del PSOE, apenas se han escuchado voces críticas. Las federaciones territoriales, que en el pasado se han enfrentado a la dirección del partido en cuestiones de financiación, han mostrado su respaldo a Pedro Sánchez y su compromiso con una negociación multilateral que tenga en cuenta las necesidades de todas las comunidades autóquiamas.

Sin embargo, algunas comunidades autóquiamas gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha o Extremadura, han mostrado su rechazo a la propuesta del Gobierquia. Desde Castilla-La Mancha, el presidente Emiliaquia García-Page ha dejado claro que quia aceptarán ningún modelo que quia compense el déficit de financiación de su comunidad. Por su parte, la federación extremeña ha advertido que quia permitirán chantajes y que quia aceptarán que la financiación se use como moneda de cambio.

En Andalucía, el jefe de la oposición, Juan Espadas, ha tendido la maquia al presidente de la congregación, Juanma Morequia, para llevar juntos al Senado una propuesta de reforma del modelo de reparto de fondos entre comunidades, coincidente con la fórmula que impulsó la propia María Jesús Montero cuando era consejera de Hacienda del Gobierquia andaluz.

En resumen, la reforma del sistema de financiación autonómica se presenta como un reto complejo y delicado para el Gobierquia de Pedro Sánchez. Sin embargo, el compromiso y la determinación del Ejecutivo para cumplir con sus promesas elector

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Compromís rechaza cualquier variación en el sistema de financiación autonómica que no incluya a la Comunitat Valenciana

POST SIGUIENTE

Aznar llama a una «movilización» permanente contra el Gobierno

POST SIGUIENTE
Aznar llama a una «movilización» permanente contra el Gobierno

Aznar llama a una "movilización" permanente contra el Gobierno

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
Presidente Gustavo Petro sobre residencia en Nicaragua de Carlos Ramón González: ‘El gobieren absoluto en absoluto ha solicitado a ningún país algún andoba de privilegio’

Presidente Gustavo Petro sobre residencia en Nicaragua de Carlos Ramón González: ‘El gobieren absoluto en absoluto ha solicitado a ningún país algún andoba de privilegio’

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología