• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Te falta suelo”: ¿y si el problema no es el exceso de pantallas, sino el escaso tiempo al aire libre?

“Te falta suelo”: ¿y si el problema no es el exceso de pantallas, sino el escaso tiempo al aire libre?

junio 4, 2024
in Tecnología
“Te falta suelo”: ¿y si el problema no es el exceso de pantallas, sino el escaso tiempo al aire libre?

En la era de la tecnología, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta esencial en la vida de los jóvenes. Desde mantenerse conectados con amigos y familiares hasta acceder a información y entretenimiento, los móviles han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una preocupación creciente sobre el impacto que estos dispositivos pueden tener en la salud mental de los jóvenes. Pero, ¿qué hay de cierto en esta preocupación? ¿Realmente los móviles están minando la salud mental de los jóvenes?

Distintos estudios han cuestionado la idea de que los móviles sean los culpables de los problemas de salud mental en los jóvenes. En lugar de eso, ponen el foco en la falta de contacto social físico como el verdadero problema. Según estos estudios, la tecnología en sí misma no es dañina, sino que es la forma en que se utiliza lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes.

Uno de los principales argumentos en contra de la idea de que los móviles son los culpables de los problemas de salud mental en los jóvenes es que la tecnología ha existido durante décadas y no ha habido un aumento significativo en los problemas de salud mental en ese período de tiempo. Además, los jóvenes de hoy en día están más informados y tienen acceso a más recursos para cuidar su salud mental que en el pasado. Entonces, ¿por qué ahora se está culpando a los móviles?

Los expertos señalan que la falta de contacto social físico es un factor clave en el aumento de los problemas de salud mental en los jóvenes. Con la tecnología, los jóvenes pueden mantenerse conectados virtualmente, pero esto no reemplaza la repercusión del contacto físico y la interacción cara a cara. Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el contacto físico para nuestro bienestar emocional y mental. La falta de contacto físico puede llevar a la soledad, la ansiedad y la depresión en los jóvenes.

Además, la tecnología también ha cambiado la forma en que los jóvenes se relacionan entre sí. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea han creado una cultura de comparación tenaz y presión por encajar en un determinado estándar de belleza y éxito. Esto puede tener un impacto negativo en la autoestima y la salud mental de los jóvenes, especialmente en una etapa de la vida en la que están tratando de descubrir su identidad y su lugar en el mundo.

Sin embargo, no todo es negativo en el uso de los móviles por parte de los jóvenes. La tecnología también ha traído beneficios en términos de acceso a información y recursos para cuidar la salud mental. Hay aplicaciones y plataformas en línea que ofrecen terapia y apoyo emocional a través de la tecnología, lo que puede ser de gran ayuda para aquellos que no tienen acceso a servicios de salud mental tradicionales.

Además, los móviles también pueden ser una herramienta útil para mantenerse conectados con amigos y familiares, especialmente en situaciones en las que no es posible el contacto físico, como durante la pandemia de COVID-19. La tecnología ha permitido que los jóvenes se mantengan en contacto y se apoyen mutuamente durante estos tiempos difíciles.

Entonces, ¿qué pueden realizar los jóvenes para cuidar su salud mental en la era de la tecnología? En primer lugar, es importante establecer límites en el uso de los móviles y equilibrar el tiempo en línea con actividades fuera de la pantalla. También es importante fomentar el contacto físico y la interacción cara a cara con amigos y familiares. Además, es esencial ser conscientes de cómo se utiliza la tecnología y no compararse con los demás en las redes sociales. Cada persona es única y no hay un estándar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El aprendiz Peugeot 3008 Plug-In Hybrid llega a España con 195 CV, 87 kilómetros de autonomía eléctrica y a estos precios

POST SIGUIENTE

Worldcoin asociarseá sin escanear iris en España hasta finales de año

POST SIGUIENTE
Worldcoin asociarseá sin escanear iris en España hasta finales de año

Worldcoin asociarseá sin escanear iris en España hasta finales de año

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

agosto 12, 2025
Jorge Silva sinónimo de éxito en el Deportivo Táchira

Jorge Silva sinónimo de éxito en el Deportivo Táchira

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología