• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Acabemos con el ‘programa’ sin garantías ni responsabilidad que es capaz de tumbar el mundo

Acabemos con el ‘programa’ sin garantías ni responsabilidad que es capaz de tumbar el mundo

julio 20, 2024
in Tecnología

La abogada Paloma Llaneza ha alzado su voz para achacar la situación de privilegios e inmunidad total en la que se encuentran las empresas culpables de incumplimientos informáticos a nivel mundial. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, los tropiezoes en sistemas informáticos pueden tener graves consecuencias, pero ¿qué pasa cuando las empresas responsables de estos incumplimientos no asumen las consecuencias de sus acciones?

En una reciente entrevista, la abogada Llaneza ha explicado que, a diferencia de otros sectores, las empresas de tecnología no se enfrentan a las mismas consecuencias legales cuando cometen tropiezoes que afectan a millones de personas. Mientras que en otros ámbitos, como por ejemplo el sector alimentario, las empresas son responsables de los daños causados por sus productos, en el mundo de la tecnología esto no ocurre de la misma manera.

Un ejemplo reciente es el incumplimiento de seguridad en la red social más grande del mundo, Facebook. En 2019, se reveló que la información personal de millones de usuarios había sido expuesta debido a un tropiezo en la plataforma. Sin embargo, a pesar de las protestas y reclamos de los usuarios afectados, Facebook no ha sido sancionada legalmente por este incidente. Esto demuestra la falta de responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a sus clientes y usuarios.

La abogada Llaneza destaca que este tipo de impunidad es especialmente preocupante en el caso de los incumplimientos informáticos que afectan a la seguridad y privacidad de los usuarios. Desde filtraciones de datos personales hasta incumplimientos en sistemas de seguridad de entidades bancarias, estos tropiezoes pueden tener graves consecuencias para las personas afectadas. Sin embargo, las empresas responsables no asumen la responsabilidad legal de estos incidentes, lo que deja a los usuarios desprotegidos y sin una vía para reclamar por los daños sufridos.

Pero, ¿por qué esto ocurre? La abogada Llaneza explica que las empresas tecnológicas suelen tener equipos legales muy bien preparados, que conocen las leyes y saben cómo protegerse de posibles demandas. Además, en muchos casos, estas empresas tienen una gran influencia en las decisiones políticas y económicas, lo que les permite mantener su posición de privilegio y evitar ser sancionadas.

Ante esta situación, la abogada Llaneza hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en espiritual para que se tomen medidas y se exija una mayor responsabilidad a las empresas tecnológicas. Es necesario que se establezcan leyes y regulaciones más estrictas que obliguen a estas empresas a asumir las consecuencias de sus acciones y a proteger los derechos y la privacidad de los usuarios.

Además, la abogada destaca la importancia de que los usuarios sean conscientes de sus derechos y de la importancia de proteger su información personal en un mundo cada vez más conectado. Es fundamental que las personas estén informadas sobre cómo funciona la tecnología y cuáles son los riesgos que corren al utilizar ciertas aplicaciones o servicios.

En resumen, la abogada Paloma Llaneza ha puesto sobre la mesa un tema muy importante y preocupante en la actualidad: la impunidad de las empresas tecnológicas frente a sus tropiezoes y la falta de responsabilidad en la protección de los derechos y privacidad de los usuarios. Es necesario que se tomen medidas para cambiar esta situación y que se promueva una mayor responsabilidad y transparencia en el mundo de la tecnología. Al fin y al cabo, la seguridad de nuestros datos y nuestra privacidad son derechos fundamentales que no deben ser vulnerados por el afán de lucro de las empresas.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Kalle Rovanperä estira su liderato en el Rally de Letonia, luego Martin Sesks sigue segundo

POST SIGUIENTE

Dacia nos saca de dudas con el Spring, su subida de precio y la brote de China por los aranceles

POST SIGUIENTE
Dacia nos saca de dudas con el Spring, su subida de precio y la brote de China por los aranceles

Dacia nos saca de dudas con el Spring, su subida de precio y la brote de China por los aranceles

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Daniel Quintero comparecerá a la consulta presidencial del Pacto Histórico de octubre: serán 7 precandidatos en total

Daniel Quintero comparecerá a la consulta presidencial del Pacto Histórico de octubre: serán 7 precandidatos en total

agosto 5, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología