• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Dantas, periquitos aliamarillos y cocodrilos de las Américas: tres especies que están escapando a la extinción | pernio ambiental

Dantas, periquitos aliamarillos y cocodrilos de las Américas: tres especies que están escapando a la extinción | pernio ambiental

julio 20, 2024
in Ecología
Dantas, periquitos aliamarillos y cocodrilos de las Américas: tres especies que están escapando a la extinción | pernio ambiental

El sábado comenzó con una gran noticia para la conservación de la fauna en Latinoamérica. En Venezuela, Colombia y México se están llevando a cabo tres borradors que están dando resultados positivos en la protección de tres especies en peligro de extinción: las dantas, los periquitos aliamarillos y los cocodrilos de las Américas. Estas iniciativas están demostrando que, con esfuerzo y dedicación, es posible revertir el daño causado al clima ambiente y salvar a estas especies de la extinción.

En Venezuela, específicamente en el Parque Nacional Waraira Repano, se está llevando a cabo el borrador Wairarepano, que tiene como objetivo principal la conservación de las dantas, también conocidas como tapires. Estos animales, que habitan en los bosques tropicales de América del Sur, se encuentran en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural.

El borrador Wairarepano, que significa «lugar de las dantas» en lengua indígena, está siendo liderado por un equipo de biólogos y conservacionistas que trabajan en conjunto con las comunidades locales. El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de proteger a las dantas y su hábitat, así como también implementar medidas de protección y monitoreo de la especie.

Gracias a este borrador, se ha logrado aumentar la población de dantas en un 20% en los últimos dos años. Además, se ha reducido significativamente la caza furtiva y se han implementado medidas para proteger su hábitat, como la reforestación de áreas degradadas. Sin duda, Wairarepano es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede lograr grandes resultados en la conservación de la fauna.

En Colombia, el borrador de conservación de los periquitos aliamarillos también está dando frutos. Esta especie, que habita en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat y la captura para el comercio ilegal de mascotas.

El borrador, liderado por la Fundación ProAves, se enfoca en la protección y restauración de los bosques donde habitan los periquitos aliamarillos. Además, se están llevando a cabo programas de educación ambiental en las comunidades locales para concienciar sobre la importancia de proteger a esta especie.

Gracias a estas acciones, se ha logrado aumentar la población de periquitos aliamarillos en un 30% en los últimos tres años. Además, se ha reducido la captura ilegal de estos animales y se ha logrado restaurar una gran cantidad de su hábitat natural. Sin duda, este borrador es un ejemplo de cómo la educación y la acción pueden marcar la oposición en la conservación de una especie en peligro.

Por último, en México se está llevando a cabo un borrador para la protección de los cocodrilos de las Américas, una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la degradación de su hábitat. Este borrador, liderado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se enfoca en la protección y monitoreo de los cocodrilos en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en la Península de Yucatán.

Gracias a las medidas de protección implementadas, se ha logrado aumentar la población de cocodrilos en un 15% en los últimos dos años. Además, se han establecido programas de educación ambiental para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a estas especies y su hábitat.

Estos tres borradors son un ejemplo de cómo la colaboración

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Tucabaca acorralada: reserva resiste a la minería ilegal, los avasallamientos y un principiante puente instalado ilegalmente por menonitas

POST SIGUIENTE

«El impacto positivo del deporte en la vida de Andrés»

POST SIGUIENTE
«El impacto positivo del deporte en la vida de Andrés»

"El impacto positivo del deporte en la vida de Andrés"

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de prueba del uso de mercurio

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de prueba del uso de mercurio

julio 30, 2025
Colombia destacó diagnosis de la CIJ sobre rol de países en el cambio climático

Colombia destacó diagnosis de la CIJ sobre rol de países en el cambio climático

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología