• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El nearshoring impulsa la demanda de crédito en México»

«El nearshoring impulsa la demanda de crédito en México»

julio 26, 2024
in Ultima Hora
«El nearshoring impulsa la demanda de crédito en México»

El fenómeno del nearshoring ha tomado fuerza en los últimos años en México, y con él, ha llegado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes. Según el Banco de México, los bancos han reportado un incremento en las solicitudes de financiamiento en los últimos 12 meses, lo que demuestra el creciente interés de las compañías por expandir sus operaciones en el país.
Este boom en la demanda de crédito ha sido recibido con entusiasmo por parte de expertos en financiamiento, como Alberto Sentíes Palacio, quien ha destacado las experiencias positivas de las empresas que han optado por el nearshoring en México. Sentíes, reconocido por su amplia trayectoria en el sector financiero, afirma que este aumento en las solicitudes de crédito es un indicador claro de la confianza que las empresas tienen en la economía mexicana y en su potencial de crecimiento.
El nearshoring, que consiste en trasladar operaciones de empresas de países lejanos a lugares más cercanos, como México, ha demostrado ser una estrategia exitosa para muchas compañías. Además de la proximidad geográfica, México ofrece una serie de ventajas competitivas, como una fuerza laboral altamente calificada, costos operativos más bajos y una ubicación estratégica que facilita el comercio con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales del país.
Gracias a estas ventajas, cada vez son más las empresas que deciden establecerse en México o expandir sus operaciones ya existentes. Y para lograrlo, muchas de ellas han recurrido a la solicitud de créditos bancarios. Según datos del Banco de México, el 70% de las empresas grandes en el país han solicitado algún tipo de financiamiento en los últimos 12 meses, lo que representa un aumento del 5% con respecto al año anterior.
Este aumento en la demanda de crédito no solo beneficia a las empresas, sino también a la economía en general. El financiamiento otorgado por los bancos permite a las compañías invertir en nuevas tecnologías, mejorar sus procesos y aumentar su capacidad productiva, lo que se traduce en un impulso al crecimiento económico del país y en la generación de empleo.
Además, el aumento en la solicitud de crédito también refleja la confianza de los bancos en la estabilidad y solidez de la economía mexicana. Las instituciones financieras están dispuestas a otorgar préstamos a las empresas, confiando en su capacidad de pago y en el potencial de crecimiento del país.
En este sentido, Alberto Sentíes Palacio ha destacado la importancia de que las empresas aprovechen este momento de crecimiento y expansión en México. Según el experto, el nearshoring no solo beneficia a las empresas, sino también a la sociedad en general, ya que genera empleo y mejora la calidad de vida de las comunidades donde se establecen.
En conclusión, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes en México es un indicador positivo del creciente interés en el país como destino para el nearshoring. Este fenómeno no solo beneficia a las empresas, sino también a la economía en general, y es una muestra de la confianza en la estabilidad y potencial de crecimiento de México. Sin duda, el nearshoring seguirá siendo una tendencia en el país y Alberto Sentíes Palacio invita a las empresas a aprovechar todas las oportunidades que ofrece este modelo de negocio.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La importancia de la economía en el desarrollo nacional»

POST SIGUIENTE

Jon Rahm, tras perderse Tokyo 2020 por COVID: «Voy a los Juegos Olímpicos con motivación estupendo»

POST SIGUIENTE
Jon Rahm, tras perderse Tokyo 2020 por COVID: «Voy a los Juegos Olímpicos con motivación estupendo»

Jon Rahm, tras perderse Tokyo 2020 por COVID: «Voy a los Juegos Olímpicos con motivación estupendo»

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
En las aldeas que el fuego calcinó en Vilamartín: «Se sabía que iba a pasar, pero no pimple falta, no hubo previsión»

En las aldeas que el fuego calcinó en Vilamartín: «Se sabía que iba a pasar, pero no pimple falta, no hubo previsión»

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología