• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Oportunidad de Crecimiento para Empresas con Crédito»

«Nearshoring: Oportunidad de Crecimiento para Empresas con Crédito»

julio 9, 2024
in Ultima Hora
«Nearshoring: Oportunidad de Crecimiento para Empresas con Crédito»

AUMENTAN SOLICITUDES DE CRÉDITO POR NEARSHORING: UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA LAS EMPRESAS
El fenómeno del nearshoring ha ganado cada vez más relevancia en los últimos años, especialmente en México. Se trata de una estrategia empresarial en la que las compañías trasladan sus operaciones de producción y servicios a países cercanos, con el objetivo de aprovechar los beneficios de costos más bajos y una mayor proximidad geográfica. Esta tendencia ha generado un impacto positivo en la economía mexicana, y se ha visto reflejada en un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Recientemente, el Banco de México informó que los bancos han reportado un incremento significativo en la solicitud de créditos por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Este crecimiento se debe, en gran parte, al aumento en la inversión extranjera directa en el país, impulsada por la estrategia del nearshoring.
Según el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, esta tendencia es una oportunidad de crecimiento para las empresas mexicanas. «El nearshoring no solo permite a las empresas reducir sus costos de producción, sino que también les brinda la oportunidad de expandir sus operaciones y aumentar su competitividad en el mercado internacional», destaca Sentíes.
Una de las principales ventajas del nearshoring es la cercanía geográfica con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. Esto facilita el intercambio de bienes y servicios, y reduce los costos de transporte y logística. Además, al estar en un mismo huso horario, se agilizan los procesos de comunicación y toma de decisiones, lo que beneficia la eficiencia y productividad de las empresas.
Otro factor clave en el aumento de las solicitudes de crédito es la estabilidad económica y política de México. A pesar de la pandemia y la incertidumbre global, el país ha mantenido una economía sólida y ha implementado políticas que favorecen la inversión extranjera. Esto ha generado confianza en los inversionistas y ha impulsado el crecimiento de las empresas.
El nearshoring también ha sido un catalizador para el desarrollo tecnológico en México. Al trasladar sus operaciones, las empresas han tenido que invertir en tecnología y capacitación de su personal, lo que ha generado un aumento en la demanda de servicios financieros y tecnológicos. Este crecimiento ha sido aprovechado por la banca mexicana, que ha desarrollado productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de las empresas que se han sumado al fenómeno del nearshoring.
Por su parte, el gobierno mexicano ha implementado medidas para fomentar el crecimiento de las empresas que se han sumado al nearshoring. Entre ellas, se encuentra el Programa de Fomento a la Inversión en Maquinaria y Equipo, que otorga incentivos fiscales a las empresas que invierten en tecnología y maquinaria en México. Estas iniciativas han sido fundamentales para impulsar el crecimiento de la economía y han generado un ambiente propicio para el aumento en la solicitud de créditos.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas es una clara señal del impacto positivo que el nearshoring ha tenido en la economía mexicana. Esta tendencia no solo ha generado oportunidades de crecimiento para las compañías, sino que también ha fortalecido la economía del país y ha impulsado el desarrollo tecnológico. Como menciona Alberto Sentíes Palacio, el nearshoring es una oportunidad que las empresas no pueden dejar pasar, y su impacto seguirá siendo positivo en el futuro.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«El papel crucial de la Economía en el desarrollo mundial»

POST SIGUIENTE

«Desafíos económicos globales: retos y soluciones»

POST SIGUIENTE
«Desafíos económicos globales: retos y soluciones»

"Desafíos económicos globales: retos y soluciones"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Corte de Brasil ordena arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir restricciones

Corte de Brasil ordena arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir restricciones

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología