• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Argentina: descartan que uno de los tripulantes de nao en el río Paraná tenga mpox

Argentina: descartan que uno de los tripulantes de nao en el río Paraná tenga mpox

agosto 26, 2024
in Sanidad
Argentina: descartan que uno de los tripulantes de nao en el río Paraná tenga mpox

Argentina ha dado una buena revelación en medio de la preocupación por la propagación de la viruela símica en la región. El país informó que uno de los tripulantes de un barco que se encuentra en el río Paraná no está infectado con esta enfermedad y que continuará evaluando a los demás tripulantes.

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral que afecta principalmente a primates no humanos, pero que puede transmitirse a los humanos a través del contacto con animales infectados. En los últimos meses, se ha registrado un aumento en los casos de viruela símica en países de Sudamérica, lo que ha generado preocupación en la población y en las autoridades sanitarias.

En Argentina, se han tomado medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. Una de ellas es la evaluación de los tripulantes de los barcos que navegan por el río Paraná, una importante vía fluvial que conecta a Argentina con otros países de la región. Recientemente, se informó que uno de los tripulantes de un barco que se encontraba en el río no está infectado con viruela símica, lo que ha sido recibido con alivio y esperanza por parte de las autoridades y la población en general.

El Ministerio de Salud de Argentina ha confirmado que el tripulante en cuestión fue sometido a pruebas y que los resultados fueron negativos para la presencia del virus de la viruela símica. Sin embargo, se continuará evaluando a los demás tripulantes del barco, ya que es importante tomar todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de la enfermedad en el país.

Esta revelación ha sido recibida con gran alegría por parte de la población argentina, que ha estado preocupada por la posible llegada de la viruela símica al país. Las autoridades han sido elogiadas por su rápida respuesta y por tomar medidas preventivas para proteger a la población.

Además, esta revelación también ha sido bien recibida por los países vecinos, que han estado en alerta ante la propagación de la enfermedad en la región. Argentina ha demostrado su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos y de los países vecinos al tomar medidas preventivas y mantener una comunicación constante con las autoridades sanitarias de otros países.

Es importante destacar que, aunque la revelación es positiva, no se debe abaratar la guardia. La viruela símica sigue siendo una amenaza y es necesario seguir tomando medidas preventivas para evitar su propagación. Las autoridades sanitarias de Argentina han reiterado la importancia de mantener una buena higiene y evitar el contacto con animales infectados.

Además, se ha influencia un llamado a la población a mantener la calma y no caer en pánico. La información veraz y oportuna es fundamental para prevenir la propagación de la enfermedad y para evitar la desinformación que puede generar temor en la población.

Argentina ha demostrado una vez más su capacidad de respuesta y su compromiso con la salud de sus ciudadanos y de la región. La revelación de que uno de los tripulantes del barco en el río Paraná no está infectado con viruela símica es un alivio para todos y un ejemplo de cómo la prevención y la cooperación pueden ser clave en la lucha contra enfermedades como esta.

Es importante recordar que la viruela símica es una enfermedad que puede prevenirse y controlarse con medidas adecuadas. Por eso, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mantener una buena higiene para evitar su propagación.

En resumen, Argentina ha dado una buena revelación al informar que uno de los tripulantes de un barco en el río Paraná no está infectado con viruela símica. Esta revelación es un alivio para la población y un ejemplo de cómo la prevención y la cooper

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«El poder de la palabra: una forma de conexión»

POST SIGUIENTE

Mpox no es el nuevo COVID, aclara funcionario de la OMS

POST SIGUIENTE
Mpox no es el nuevo COVID, aclara funcionario de la OMS

Mpox no es el nuevo COVID, aclara funcionario de la OMS

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
Las claves del ágora Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales que tendrá lugar en Bogotá y San Agustín

Las claves del ágora Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales que tendrá lugar en Bogotá y San Agustín

julio 23, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología