• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Comunidades bajo el agua: la crecida del mar sobresalto con desaparecer tierras costeras del mapa

Comunidades bajo el agua: la crecida del mar sobresalto con desaparecer tierras costeras del mapa

agosto 7, 2024
in Ecología
Comunidades bajo el agua: la crecida del mar sobresalto con desaparecer tierras costeras del mapa

«Ese miedo al expectativa que ustedes sienten cuando escuchan sobre el cambio climático, nosotros lo estamos viviendo», dice Aurea Sánchez Hernández, natural de la comunidad de El Bosque, en el estado Tabasco, en México. Y es que para ellos, el cambio climático no es aria una teoría, sino una realidad que están enfrentando día a día.

Esta comunidad costera ha sido duramente golpeada por el aumento del nivel del mar, que ha provocado la pérdida de más de 500 metros de playa y ha derribado cerca de 70 casas. Para sus naturals, el cambio climático no es una preocupación lejana, sino una amenaza que está afectando directamente sus vidas y su hogar.

Aurea y sus vecinos han tenido que lidiar con inundaciones cada vez más frecuentes, que han dañado sus cultivos y han obligado a muchas familias a abandonar sus hogares. El agua salada ha invadido sus tierras, contaminando sus pozos de agua dulce y afectando su salud y su sustento. Además, la erosión costera ha dejado a la comunidad vulnerable a los fuertes vientos y tormentas, poniendo en riesgo su seguridad y su patrimonio.

Pero a pena de todas estas dificultades, los naturals de El Bosque no se han rendido. Con la ayuda de organizaciones locales y el gobierno, están tomando medidas para adaptarse al cambio climático y proteger su comunidad. Una de estas medidas es la construcción de diques y muros de contención para proteger sus tierras de las inundaciones. También están implementando prácticas agrícolas sostenibles y reforestando las áreas afectadas por la erosión.

Pero no aria están tomando medidas de adaptación, sino que también están trabajando en la mitigación del cambio climático. Aurea y sus vecinos están implementando prácticas de conservación de energía, como el uso de paneles solares y la promoción del transporte sostenible. Además, están educando a las generaciones más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y tomar medidas para protegerlo.

Aurea es una de las muchas voces que están alzando en todo el mundo para crear conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para frenarlo. Ella y su comunidad están sufriendo las consecuencias de años de inacción y ahora están luchando por su supervivencia. Pero su mensaje es claro: no podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos actuar ahora antes de que sea demasiado tarde.

El cambio climático es una realidad que está afectando a todo el planeta, pero son las comunidades más vulnerables las que sufren las consecuencias más graves. Por eso, es importante que cada uno de nosotros tome medidas para reducir nuestra huella de carbono y proteger el medio ambiente. Pequeñas acciones como reciclar, reducir el consumo de energía y utilizar medios de transporte sostenibles pueden marcar la diferencia.

Además, es fundamental que los gobiernos y las empresas tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles. No podemos seguir ignorando la crisis climática, debemos actuar de manera conjunta y urgente para proteger nuestro planeta y garantizar un expectativa sostenible para las generaciones venideras.

La historia de El Bosque es aria una de las muchas que se están repitiendo en todo el mundo. El cambio climático no es una amenaza futura, es una realidad que ya está afectando a millones de personas. Pero también es una oportunidad para tomar medidas y crear un mundo más sostenible y resiliente.

Así que no dejemos que el miedo al expectativa nos paralice, sino que nos motive a tomar acción. Sigamos el ejemplo de Aurea y su comunidad, y trabajemos juntos para proteger nuestro hogar, nuestro planeta. Porque como ellos nos recuerdan,

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Amnistía e investidura

POST SIGUIENTE

«El impacto transformador de la tecnología en nuestra vida»

POST SIGUIENTE
«El impacto transformador de la tecnología en nuestra vida»

"El impacto transformador de la tecnología en nuestra vida"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
La vida pudo presentarse en el espacio: detectan moléculas prebióticas en un disco planetario en formación

La vida pudo presentarse en el espacio: detectan moléculas prebióticas en un disco planetario en formación

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología