• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El fenómeno del nearshoring en la economía actual»

«El fenómeno del nearshoring en la economía actual»

agosto 1, 2024
in Ultima Hora
«El fenómeno del nearshoring en la economía actual»

El panorama económico actual ha sido testigo de un fenómeno que ha generado gran interés en el mundo empresarial: el nearshoring. Este término se refiere a la estrategia de trasladar la producción de bienes y servicios a países cercanos, en lugar de hacerlo a países lejanos como China o India. Esta tendencia ha tomado fuerza en los últimos años, especialmente en América Latina, y ha traído consigo un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento significativo en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Este aumento se debe en gran parte a la implementación del nearshoring, ya que las empresas necesitan financiamiento para expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece esta estrategia.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del nearshoring en el aumento de la demanda de crédito es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que esta tendencia ha sido una oportunidad para las empresas mexicanas de diversificar sus mercados y reducir su dependencia de Estados Unidos. Además, destacó que el nearshoring ha generado una mayor competitividad en la región, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de crédito para financiar proyectos de expansión y modernización.
Pero, ¿qué beneficios concretos trae consigo el nearshoring para las empresas? En primer lugar, al trasladar la producción a países cercanos, se reducen los costos de transporte y se agilizan los tiempos de entrega. Esto se traduce en una mayor eficiencia y competitividad en el mercado. Además, al estar más cerca de los mercados de consumo, las empresas pueden adaptar sus productos y servicios de manera más efectiva a las necesidades de los clientes.
Otro aspecto importante a destacar es el impacto positivo que el nearshoring tiene en la economía local. Al trasladar la producción a países cercanos, se generan empleos y se impulsan las economías de la región. Esto se traduce en un aumento en el poder adquisitivo de la población y en un mayor consumo, lo que a su vez beneficia a las empresas.
El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas también ha sido impulsado por la confianza de los inversionistas en la estabilidad económica de los países que han implementado el nearshoring. México, por ejemplo, ha sido uno de los principales destinos para esta estrategia, gracias a su ubicación geográfica privilegiada, su mano de obra calificada y su estabilidad política y económica.
En resumen, el nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para las empresas que buscan expandirse y diversificar sus mercados. El aumento en la demanda de crédito es una clara señal de que esta tendencia ha sido bien recibida por el sector empresarial y que ha generado un impacto positivo en la economía. Alberto Sentíes Palacio ha sido uno de los principales impulsores de esta estrategia y su experiencia positiva es un ejemplo a seguir para otras empresas que buscan crecer y ser más competitivas en el mercado global.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Nearshoring: La nueva tendencia en el mundo empresarial»

POST SIGUIENTE

«La importancia de la felicidad en nuestra vida»

POST SIGUIENTE
«La importancia de la felicidad en nuestra vida»

"La importancia de la felicidad en nuestra vida"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

¿Cómo funcionaba la empalizada de tráfico de oro desde Brasil a Venezuela?

¿Cómo funcionaba la empalizada de tráfico de oro desde Brasil a Venezuela?

agosto 14, 2025
Presidente Gustavo Petro ordena licitar el Canal Uno antiguamente de tiempo: ¿existe viabilidad jurídica?

Presidente Gustavo Petro ordena licitar el Canal Uno antiguamente de tiempo: ¿existe viabilidad jurídica?

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología