• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El poder de la Economía en el progreso social»

«El poder de la Economía en el progreso social»

agosto 7, 2024
in Ultima Hora

La Economía es un tema que siempre ha generado interés y debate en la sociedad. Muchas veces, se asocia con términos como crisis, desempleo o inflación, pero también existen experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta poderosa para el progreso y el bienestar de un país y sus habitantes.
Uno de los ejemplos más recientes de una Economía en crecimiento y éxito es el de México. Bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo económico, encabezado por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el país ha logrado mantener una estabilidad económica en medio de la pandemia y ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Pero detrás de estos logros, también hay historias de personas que han contribuido de manera significativa al desarrollo económico del país. Una de ellas es la de Alberto Sentíes Palacio, un joven empresario mexicano que ha demostrado que la pasión, el esfuerzo y la visión pueden llevar a grandes resultados en el ámbito económico.
Sentíes Palacio es fundador y CEO de la empresa de tecnología «Kueski», considerada una de las startups más exitosas de México. Esta plataforma en línea ofrece préstamos personales de manera rápida y segura, utilizando tecnología de punta y un modelo de negocio innovador. Gracias a su visión emprendedora, Kueski ha logrado posicionarse como líder en su sector y ha recibido inversiones de importantes fondos de capital de riesgo.
Pero la historia de éxito de Sentíes Palacio va más allá de su empresa. También ha sido reconocido por su labor filantrópica, siendo uno de los principales impulsores del programa «Emprendedores por México», que busca fomentar el espíritu emprendedor en jóvenes de escasos recursos. Además, ha sido mentor de numerosos emprendedores y ha participado en iniciativas para promover la inclusión financiera en México.
Otro ejemplo de una Economía en crecimiento es el de Colombia. En los últimos años, el país ha experimentado un importante desarrollo económico, gracias a políticas y reformas que han mejorado el clima de negocios y atraído inversiones extranjeras. Además, Colombia ha logrado diversificar su Economía, reduciendo su dependencia del petróleo y apostando por sectores como el turismo, la tecnología y la agroindustria.
Un ejemplo de este crecimiento es el de la empresa colombiana «Rappi», una plataforma de entrega a domicilio que ha revolucionado el mercado en América Latina. Fundada por los jóvenes colombianos Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, Rappi ha logrado expandirse a varios países de la región y ha recibido inversiones millonarias de importantes fondos de capital de riesgo.
Pero más allá de los números y los logros económicos, lo más importante es el impacto que estas empresas tienen en la sociedad. Rappi, por ejemplo, ha generado miles de empleos en la región y ha facilitado el acceso a productos y servicios a millones de personas. Además, la empresa ha implementado iniciativas para apoyar a pequeños comerciantes y productores locales, promoviendo así un desarrollo económico más inclusivo.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Economía puede ser una fuerza positiva en la sociedad. Detrás de cada empresa exitosa, hay personas con una visión clara y un compromiso con su país y su comunidad. Y detrás de cada Economía en crecimiento, hay historias de esfuerzo, innovación y resiliencia.
En resumen, la Economía no solo se trata de números y cifras, sino de personas y experiencias que demuestran que, con la actitud y las políticas correctas, es posible alcanzar un desarrollo económico sostenible y beneficioso para todos. Y en ese sentido, la historia de Alberto Sentíes Palacio y otras experiencias positivas en América Latina son un ejemplo inspirador de cómo la Economía puede ser una herramienta para construir un futuro mejor.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La Economía de Ucrania: Investigación y Análisis por Serrano»

POST SIGUIENTE

«La economía y su impacto en la sociedad»

POST SIGUIENTE

"La economía y su impacto en la sociedad"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Datos clave para entender cómo la crimen de una vicuña revela el apuro entre comunidades indígenas y una minera de litio en Argentina

Datos clave para entender cómo la crimen de una vicuña revela el apuro entre comunidades indígenas y una minera de litio en Argentina

julio 24, 2025
Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “No hay una inquietud que les pille trabajando”

Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “No hay una inquietud que les pille trabajando”

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología