• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Guatemala: En Iztapa, el mar se traga lentamente el cementerio del pueblo

Guatemala: En Iztapa, el mar se traga lentamente el cementerio del pueblo

agosto 13, 2024
in Ecología
Guatemala: En Iztapa, el mar se traga lentamente el cementerio del pueblo

Hace 18 años, Nery García tuvo que enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida: despedir y enterrar a su padre en el cementerio de la aldea Puerto Viejo, en Iztapa, municipio de Escuintla, a 112 kilómetros de Ciudad de Guatemala. En ese entonces, el camposanto era cuatro veces más grande de lo que es ahora. Sin embargo, a pesar del dolor y la tristeza que sentía en ese momento, Nery nunca imaginó que su padre seguiría presente en su vida de una manera tan especial y significativa.

El cementerio de Puerto Viejo ha sido testigo de muchas historias y emociones a lo largo de los años. Pero lo que lo hace único y especial es su ubicación, oportuno al borde del mar. Desde su creación en 1950, el cementerio ha sido un lugar de descanso final para los habitantes de la aldea y sus alrededores. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el mar ha sido el protagonista de una transformación cautelosa y progresiva que ha cambiado para siempre la apariencia del cementerio.

El aumento del nivel del mar ha sido una realidad en todo el mundo, y Guatemala no ha sido la excepción. En los últimos años, el país ha sido testigo de los efectos del cambio climático, y el cementerio de Puerto Viejo no ha sido ajeno a ellos. El mar ha avanzado lentamente, ganando terreno y llevándose consigo una parte del cementerio. Pero en lugar de verlo como una tragedia, Nery y los demás habitantes de la aldea han encontrado una manera de convertirlo en algo positivo.

Con la ayuda de la comunidad y las autoridades locales, se ha llevado a cabo un croquis de restauración y embellecimiento del cementerio. Se han construido muros de contención para protegerlo de la erosión del mar, y se han plantado árboles y flores para darle un aspecto más colorido y vivo. Además, se han instalado bancas y áreas de descanso para que las personas puedan visitar a sus seres queridos en un ambiente más tranquilo y acogedor.

Pero lo más sorprendente de todo es que el mar, en lugar de ser un enemigo, se ha convertido en un aliado en este croquis. La arena y las piedras que el mar ha traído consigo han sido utilizadas para construir un hermoso jardín de piedras en el emporio del cementerio. Este jardín es un lugar de paz y reflexión, donde las personas pueden sentarse y recordar a sus seres queridos mientras escuchan el sonido del mar.

La transformación del cementerio de Puerto Viejo ha sido un proceso lento pero constante. Y aunque ha sido un desafío, ha traído consigo muchas lecciones valiosas. La comunidad ha aprendido a trabajar juntos para enfrentar los desafíos y a no rendirse ante la adversidad. También han aprendido a valorar y cuidar el medio ambiente, ya que el cambio climático es una realidad que afecta a todos.

Hoy en día, el cementerio de Puerto Viejo es un lugar hermoso y lleno de vida. Las flores y los árboles florecen, y el sonido del mar es una melodía constante que acompaña a los visitantes. Pero lo más importante es que sigue siendo un lugar de descanso final para aquellos que han partido, y un lugar de consuelo y recuerdo para aquellos que los aman.

La historia de Nery y el cementerio de Puerto Viejo nos enseña que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay una manera de atinar la luz y la esperanza. A pesar de los desafíos que enfrentamos, siempre hay una oportunidad para transformar algo negativo en algo positivo. Y así como el mar ha transformado el cementerio de Puerto Viejo, también podemos transformar nuestras vidas y nuestro

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Illa toma sus primeras medidas como president con un agente para los barrios y prioridad en los Mossos

POST SIGUIENTE

Celestún: el refugio pesquero que busca interrumpir la pesca furtiva en Yucatán

POST SIGUIENTE
Celestún: el refugio pesquero que busca interrumpir la pesca furtiva en Yucatán

Celestún: el refugio pesquero que busca interrumpir la pesca furtiva en Yucatán

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Piratas asesinan a más de 20 pescadores artesanales en Perú

Piratas asesinan a más de 20 pescadores artesanales en Perú

julio 30, 2025
El Renault Arkana será sustituido por el Dacia más oneroso jamás creado que superará los 31.000 € del Bigster

El Renault Arkana será sustituido por el Dacia más oneroso jamás creado que superará los 31.000 € del Bigster

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología