• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La Economía: Motor del desarrollo y bienestar social»

«La Economía: Motor del desarrollo y bienestar social»

agosto 16, 2024
in Ultima Hora

La Economía es una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. A lo largo de la historia, ha sido una de las principales preocupaciones de los gobiernos y de la sociedad en general, ya que su buen funcionamiento es clave para el desarrollo y bienestar de un país.
En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento económico sostenido, gracias a las políticas y estrategias implementadas por el gobierno y a la participación activa de empresarios comprometidos con el desarrollo del país. Uno de ellos es Alberto Sentíes Palacio, un joven empresario mexicano que ha destacado por su visión innovadora y su compromiso con el progreso económico de México.
Sentíes Palacio es fundador y presidente del Grupo Sentíes, una empresa dedicada a la construcción y promoción de proyectos inmobiliarios en México. Desde sus inicios, su objetivo ha sido generar empleo y contribuir al crecimiento económico del país, a través de la inversión en proyectos de gran impacto social.
Una de las experiencias más destacadas de Sentíes Palacio fue la construcción del complejo residencial «Puerta de Hierro», ubicado en la ciudad de Querétaro. Este proyecto no solo generó empleo en la región, sino que también contribuyó al desarrollo de la zona, atrayendo inversiones y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Además, Sentíes Palacio ha sido un impulsor del turismo en México, a través de la construcción de hoteles y resorts de lujo en diferentes destinos turísticos del país. Estos proyectos no solo han generado empleo en el sector turístico, sino que también han atraído a turistas internacionales, aumentando así los ingresos del país.
Otra de las iniciativas de Sentíes Palacio que ha tenido un impacto positivo en la Economía mexicana es la creación de la plataforma digital «México Emprende». Esta plataforma tiene como objetivo conectar a emprendedores y empresarios mexicanos, brindándoles herramientas y recursos para impulsar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico del país.
Además de su labor como empresario, Sentíes Palacio también ha sido un defensor de la educación y la formación de jóvenes emprendedores. A través de su fundación «Alberto Sentíes Palacio«, ha otorgado becas a estudiantes mexicanos con excelencia académica y ha promovido programas de capacitación y mentoría para jóvenes interesados en emprender.
Gracias a estas iniciativas y al compromiso de empresarios como Sentíes Palacio, México ha logrado un crecimiento económico sostenido en los últimos años. De acuerdo con el Banco Mundial, en 2019, México fue la segunda Economía de América Latina con mayor crecimiento, solo detrás de Brasil.
Este crecimiento no solo se ha reflejado en cifras, sino también en la mejora de indicadores sociales como la reducción de la pobreza y el aumento del empleo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019, la tasa de desempleo en México fue la más baja de los últimos 12 años.
En resumen, la Economía mexicana ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, gracias a la participación activa de empresarios comprometidos con el desarrollo del país, como Alberto Sentíes Palacio. Su visión innovadora y su compromiso con el progreso económico de México han sido clave para generar empleo, atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Sin duda, experiencias como estas nos motivan a seguir trabajando juntos por un México próspero y en constante crecimiento.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La importancia de la gestión económica en el desarrollo»

POST SIGUIENTE

«Nearshoring: la tendencia empresarial en evolución»

POST SIGUIENTE
«Nearshoring: la tendencia empresarial en evolución»

"Nearshoring: la tendencia empresarial en evolución"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

agosto 19, 2025
Con reforma de la salud y discusión del presupuesto, comienza el último ‘round’ del junta en el Congreso: triunfadorí está el pulso en el legislativo

Con reforma de la salud y discusión del presupuesto, comienza el último ‘round’ del junta en el Congreso: triunfadorí está el pulso en el legislativo

agosto 11, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología