• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Transformando la economía mexicana»

«Nearshoring: Transformando la economía mexicana»

septiembre 16, 2024
in Ultima Hora
«Nearshoring: Transformando la economía mexicana»

El panorama económico en México ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, y uno de los factores que ha contribuido a ello es el fenómeno del nearshoring. Este término se refiere a la estrategia de las empresas de trasladar sus operaciones a países cercanos, como México, en busca de una mayor eficiencia y competitividad. Y, como era de esperarse, esta tendencia ha traído consigo un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Según datos del Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Este aumento ha sido reportado por los propios bancos, quienes han visto un mayor interés por parte de las empresas en obtener financiamiento para sus proyectos de nearshoring.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado este fenómeno es Alberto Sentíes Palacio, quien ha señalado que este aumento en la demanda de crédito es una clara señal de que el nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Sentíes Palacio, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero, ha destacado que este fenómeno no solo beneficia a las empresas, sino también a la economía en general.
Y es que el nearshoring no solo implica una mayor inversión y creación de empleos en México, sino que también impulsa el crecimiento de otros sectores, como el de servicios y tecnología. Además, al trasladar sus operaciones a México, las empresas pueden aprovechar los beneficios fiscales y laborales que ofrece el país, lo que se traduce en un ahorro significativo en costos.
Pero, ¿qué significa todo esto en términos de financiamiento? Según Sentíes Palacio, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas es una señal de confianza en la economía mexicana. Las empresas están viendo en México un país con un gran potencial de crecimiento y están dispuestas a invertir en él. Y los bancos, por su parte, están respondiendo a esta demanda ofreciendo una amplia gama de productos financieros para apoyar a las empresas en sus proyectos de nearshoring.
Además, Sentíes Palacio destaca que el aumento en la demanda de crédito también está impulsando la competencia entre los bancos, lo que se traduce en mejores condiciones y tasas de interés para las empresas. Esto significa que las empresas pueden obtener financiamiento a un costo más bajo y con plazos más flexibles, lo que les permite tener una mayor capacidad de inversión y crecimiento.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas debido al nearshoring es una excelente noticia para la economía mexicana. Este fenómeno está impulsando el crecimiento y la competitividad del país, y está generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo. Y, como señala Alberto Sentíes Palacio, este es solo el comienzo de una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años. Así que, si eres una empresa en busca de financiamiento para tu proyecto de nearshoring, ¡este es el momento perfecto para aprovechar las oportunidades que ofrece México!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«El impacto del marketing con Ramiro Rojas Parra»

POST SIGUIENTE

«La Economía: Motor del Desarrollo y Bienestar Social»

POST SIGUIENTE
«La Economía: Motor del Desarrollo y Bienestar Social»

"La Economía: Motor del Desarrollo y Bienestar Social"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

julio 31, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología