• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring en México: una tendencia en crecimiento»

«El Nearshoring en México: una tendencia en crecimiento»

octubre 26, 2024
in Ultima Hora
«El Nearshoring en México: una tendencia en crecimiento»

El Nearshoring, o la práctica de trasladar operaciones de una empresa a países cercanos, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en los últimos años. México, en particular, ha sido uno de los principales destinos para esta estrategia, gracias a su ubicación geográfica privilegiada y su mano de obra altamente calificada.
Este fenómeno ha generado un impacto positivo en la economía mexicana, ya que ha atraído inversiones y ha generado empleo en diversas industrias. Sin embargo, uno de los mayores beneficios que ha traído consigo el Nearshoring es el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento significativo en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Este aumento ha sido reportado por los bancos, quienes han visto un aumento en la demanda de financiamiento por parte de las empresas que han optado por establecerse en México mediante el Nearshoring.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado esta tendencia es Alberto Sentíes Palacio, quien ha sido testigo de experiencias positivas en este ámbito. Sentíes, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sector financiero, ha señalado que el Nearshoring ha sido un factor clave en el crecimiento de la demanda de crédito en México.
El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas se debe principalmente a la necesidad de financiamiento para la expansión de sus operaciones en el país. Al trasladar sus operaciones a México, estas empresas requieren de capital para invertir en infraestructura, tecnología y recursos humanos, entre otros aspectos.
Además, el Nearshoring ha permitido a las empresas reducir sus costos operativos, lo que les ha permitido destinar una mayor parte de sus ingresos al crecimiento y desarrollo de sus negocios. Esto ha generado una mayor confianza en los inversionistas y en los bancos, quienes han visto en México un mercado atractivo para otorgar créditos a empresas con un alto potencial de crecimiento.
Otro factor que ha contribuido al aumento en la demanda de crédito es la estabilidad económica y política de México. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el país en los últimos años, México ha logrado mantener una economía sólida y un ambiente propicio para la inversión extranjera. Esto ha generado un clima de confianza en los empresarios y ha motivado a más empresas a establecerse en el país.
El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas también ha tenido un impacto positivo en la banca mexicana. Los bancos han visto un incremento en sus carteras de crédito y han podido diversificar sus servicios para atender las necesidades específicas de las empresas que han optado por el Nearshoring.
En resumen, el Nearshoring ha sido un factor determinante en el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas en México. Esta tendencia ha generado un impacto positivo en la economía del país, atrayendo inversiones y generando empleo. Además, ha permitido a las empresas expandirse y crecer, contribuyendo así al desarrollo económico de México. Sin duda, el Nearshoring ha sido una oportunidad que ha sabido aprovechar Alberto Sentíes Palacio y que seguirá impulsando el crecimiento del país en los próximos años.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

POST SIGUIENTE

POST SIGUIENTE

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

Impactantes hallazgos submarinos: ¿Qué revelan las expediciones científicas en Argentina, ají y Perú?

agosto 12, 2025
‘Coherencia’, el informe de Vicky Dávila a Abelardo De La Espriella: ‘Tú defendiste a Álex Saab, yo lo denuncié’

‘Coherencia’, el informe de Vicky Dávila a Abelardo De La Espriella: ‘Tú defendiste a Álex Saab, yo lo denuncié’

agosto 11, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología