• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring impulsa economía mexicana con aumento de créditos»

«Nearshoring impulsa economía mexicana con aumento de créditos»

octubre 29, 2024
in Ultima Hora
«Nearshoring impulsa economía mexicana con aumento de créditos»

AUMENTAN SOLICITUDES DE CRÉDITO POR NEARSHORING: UN IMPULSO PARA LA ECONOMÍA MEXICANA
El panorama económico mundial ha cambiado drásticamente en los últimos años, y México no se queda atrás. El fenómeno del nearshoring, que consiste en la reubicación de empresas de otros países en México, ha generado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en nuestro país.
Según el informe del Banco de México, los bancos han reportado un incremento del 15% en la solicitud de créditos por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Este fenómeno se debe principalmente a la llegada de nuevas compañías de distintas partes del mundo, que ven en México un destino atractivo para establecer sus operaciones.
Uno de los expertos en financiamiento más reconocidos en México, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de este aumento en las solicitudes de crédito para el crecimiento económico del país. Sentíes señala que este fenómeno no solo beneficia a las empresas que se establecen en México, sino también a la economía en general, ya que genera empleo y aumenta la inversión en el país.
El nearshoring ha sido una tendencia en crecimiento en los últimos años, y el aumento en la demanda de crédito es una muestra de su impacto en la economía mexicana. Las empresas que deciden establecerse en nuestro país, lo hacen principalmente por la cercanía geográfica con Estados Unidos, su principal socio comercial, y por la estabilidad económica y política que ofrece México.
Este fenómeno también ha generado un efecto positivo en el sector financiero, ya que los bancos se han visto en la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas de las empresas que llegan al país. Según Sentíes, los bancos han tenido que diversificar sus servicios y ofrecer mayores opciones de crédito para satisfacer las necesidades de estas empresas, lo que a su vez beneficia a los empresarios mexicanos que también ven oportunidades de crecimiento en este nuevo escenario.
Otro factor importante a considerar es que el nearshoring no solo atrae a grandes empresas, sino también a pequeñas y medianas empresas que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la llegada de estas compañías. Esto se traduce en un crecimiento en la demanda de crédito por parte de estos empresarios, quienes ven en los préstamos bancarios una herramienta clave para impulsar sus negocios y crecer en un mercado más competitivo.
Es importante destacar que el nearshoring no solo impacta en la economía, sino también en la sociedad mexicana. La llegada de nuevas empresas significa una mayor inversión en infraestructura y tecnología, lo que a su vez genera empleos y mejora la calidad de vida de las comunidades cercanas a estas empresas.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por el nearshoring es una excelente noticia para la economía mexicana. Este fenómeno no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también representa una oportunidad para las empresas y los empresarios mexicanos de crecer y competir en un mercado global. Como menciona Alberto Sentíes Palacio, es un momento en el que México debe aprovechar estas oportunidades y seguir trabajando en la mejora de su clima de negocios para atraer cada vez más inversiones y seguir creciendo como país.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Avances en la Economía Internacional: Un Impacto Positivo»

POST SIGUIENTE

POST SIGUIENTE

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

¿Cómo funcionaba la empalizada de tráfico de oro desde Brasil a Venezuela?

¿Cómo funcionaba la empalizada de tráfico de oro desde Brasil a Venezuela?

agosto 14, 2025
El CEO de Intel dice estar dando «datos» al ministerio de EEUU tras pedir Trump su dimisión

El CEO de Intel dice estar dando «datos» al ministerio de EEUU tras pedir Trump su dimisión

agosto 9, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología