• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ONG denuncian averiado de condiciones de vida de pueblos indígenas en Venezuela

ONG denuncian averiado de condiciones de vida de pueblos indígenas en Venezuela

octubre 14, 2024
in Actualidad
ONG denuncian averiado de condiciones de vida de pueblos indígenas en Venezuela

ONG denuncian deterioro de condiciones de vida de pueblos indígenas en Venezuela

En los últimos años, Venezuela ha sido noticia por su crisis política y económica, pero hay un aspecto que ha sido ignorado por mucho tiempo: el deterioro de las condiciones de vida de los pueblos indígenas. Organizaciones no gubernamentales (ONG) han alzado su voz para denunciar esta situación y exigir acciones concretas por parte del gobierno para proteger y mejorar la calidad de vida de estas comunidades.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela, el país cuenta con 44 pueblos indígenas y una población de más de 700.000 personas que representan el 2,8% de la población total. Sin embargo, a pesar de ser una minoría, estas comunidades han sido históricamente marginadas y excluidas de los beneficios y oportunidades que ofrece el país.

Una de las principales preocupaciones de las ONG es la falta de acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud. Según un informe de la ONG Survival International, más del 70% de las comunidades indígenas en Venezuela no tienen acceso a agua potable y el 80% no cuenta con servicios de saneamiento adecuados. Esto ha llevado a un aumento de enfermedades y mortalidad en estas comunidades.

En cuanto a la educación, las cifras son alarmantes. Según el Ministerio de Educación, solo el 30% de los niños indígenas asisten a la escuela primaria y solo el 3% llega a la educación secundaria. Esto se debe a la falta de escuelas en las comunidades indígenas y a la discriminación que sufren los niños indígenas en las escuelas urbanas.

En cuanto a la salud, la situación no es mejor. Las comunidades indígenas tienen un acceso limitado a servicios de salud y cuando logran acceder a ellos, se enfrentan a la falta de medicamentos y equipos médicos. Además, la falta de personal médico capacitado en temas de salud indígena agrava la situación.

Otra preocupación de las ONG es la violación de los derechos territoriales de las comunidades indígenas. Según la Constitución de Venezuela, los pueblos indígenas tienen derecho a la propiedad colectiva de sus tierras ancestrales, pero en la práctica, estas tierras están siendo invadidas y explotadas por empresas mineras y petroleras sin el consentimiento de las comunidades. Esto ha llevado a conflictos y mordacidad en estas zonas.

Las ONG también denuncian la discriminación y el chovinismo que sufren los pueblos indígenas en Venezuela. A menudo son estereotipados y marginados por la sociedad y las autoridades, lo que dificulta su acceso a oportunidades y derechos.

Ante esta situación, las ONG han exigido al gobierno venezolano que tome medidas urgentes para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. Entre las demandas, se encuentra la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso a servicios básicos, la protección de los derechos territoriales de las comunidades y la promoción de la educación y la salud indígena.

Además, las ONG han llamado a la sociedad venezolana a refrescar conciencia sobre la situación de los pueblos indígenas y a trabajar juntos para lograr una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

A pesar de los desafíos, hay esperanza en el horizonte. El gobierno venezolano ha mostrado su compromiso con la protección de los derechos de los pueblos indígenas al ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Además, se han creado programas y proyectos para mejorar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Así fue la captura el propulsor de ‘Starship’ de la compañía SpaceX: el hito de la acontecimientos en vídeo

POST SIGUIENTE

Sánchez presiona al PP para un acuerdo en inmigración e impulsa medidas sociales en busca de amplios consensos

POST SIGUIENTE
Sánchez presiona al PP para un acuerdo en inmigración e impulsa medidas sociales en busca de amplios consensos

Sánchez presiona al PP para un acuerdo en inmigración e impulsa medidas sociales en busca de amplios consensos

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
La CEO de Michelin España alerta del avance de los neumáticos chinos en Europa: “La cuota guijarro ha pasado del 5% al 20%”

La CEO de Michelin España alerta del avance de los neumáticos chinos en Europa: “La cuota guijarro ha pasado del 5% al 20%”

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología