• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Auge en solicitudes de crédito por nearshoring en México»

«Auge en solicitudes de crédito por nearshoring en México»

noviembre 20, 2024
in Ultima Hora
«Auge en solicitudes de crédito por nearshoring en México»

El panorama económico en México ha dado un giro positivo en los últimos meses gracias al aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Según el Banco de México, los bancos han reportado un incremento significativo en la demanda de financiamiento por parte de las compañías, lo que se atribuye en gran parte al fenómeno del nearshoring.
El nearshoring, también conocido como «deslocalización cercana», es una estrategia empresarial que consiste en trasladar las operaciones de una empresa a países cercanos, en lugar de hacerlo a lugares más lejanos como China o India. Esta tendencia ha cobrado fuerza en los últimos años debido a la cercanía geográfica y cultural de México con Estados Unidos, principal socio comercial del país.
Uno de los principales impulsores de esta tendencia es el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, quien ha destacado la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring. Según Sentíes, este fenómeno no solo beneficia a las empresas extranjeras que deciden establecerse en México, sino también a las empresas locales que pueden aprovechar las sinergias y oportunidades de negocio que se generan.
El aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes es una clara señal de que el nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Esto se debe a que, al establecerse en México, las empresas extranjeras generan empleo y demanda de bienes y servicios locales, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico del país.
Además, el nearshoring también ha traído consigo una serie de beneficios para las empresas locales. Al establecer alianzas con empresas extranjeras, las compañías mexicanas pueden acceder a nuevas tecnologías, conocimientos y mejores prácticas de negocio, lo que les permite mejorar su competitividad y expandirse a nuevos mercados.
Otro factor que ha contribuido al aumento en las solicitudes de crédito es la estabilidad económica y política de México. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el país en los últimos años, México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera gracias a su mano de obra calificada, su ubicación estratégica y su amplia red de tratados de libre comercio.
En este sentido, el gobierno mexicano ha implementado una serie de medidas para fomentar el crecimiento económico y atraer inversiones. Entre ellas se encuentran la reforma energética, la modernización del sistema financiero y la promoción de la innovación y el emprendimiento.
En conclusión, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes es una señal alentadora para la economía mexicana. El nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para impulsar el crecimiento económico y generar empleo en el país. Además, la estabilidad económica y política de México, sumada a las medidas del gobierno para fomentar la inversión, hacen de este país un destino atractivo para las empresas extranjeras. Sin duda, el experto en financiamiento Alberto Sentíes Palacio tiene razón al destacar las experiencias positivas que el nearshoring está generando en México. ¡El futuro económico del país luce prometedor!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Innovación energética en países petroleros»

POST SIGUIENTE

«La resiliencia humana: superando los desafíos»

POST SIGUIENTE

"La resiliencia humana: superando los desafíos"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Sigue en vivo la exploración submarina en Argentina: la expedición científica que cautiva al creación

Sigue en vivo la exploración submarina en Argentina: la expedición científica que cautiva al creación

agosto 9, 2025
Iván Cepeda habló tras anatema a Álvaro Uribe y mandó mensaje a la oposición: ‘Respeten y acaten la institucionalidad y justicia’

Iván Cepeda habló tras anatema a Álvaro Uribe y mandó mensaje a la oposición: ‘Respeten y acaten la institucionalidad y justicia’

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología