• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Transformando la economía mundial»

«Nearshoring: Transformando la economía mundial»

noviembre 14, 2024
in Ultima Hora
«Nearshoring: Transformando la economía mundial»

El panorama económico mundial ha experimentado cambios significativos en los últimos años, y uno de los factores que ha contribuido a esta transformación es el fenómeno del nearshoring. Este término se refiere a la práctica de trasladar la producción de bienes y servicios a países cercanos geográficamente, con el objetivo de aprovechar costos más bajos y una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
En México, el nearshoring ha tomado un papel relevante en la economía, especialmente en la industria manufacturera. Esto ha generado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que buscan expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece esta estrategia.
De acuerdo con el Banco de México, los bancos han reportado un incremento significativo en las solicitudes de crédito de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Esta tendencia se ha visto reflejada en diversos sectores, desde la industria automotriz hasta la tecnológica, y ha sido impulsada por la llegada de nuevas inversiones y la reubicación de empresas extranjeras en México.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del nearshoring en la economía mexicana es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes resaltó la relevancia de este fenómeno en el crecimiento del país y su impacto en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Según Sentíes, el nearshoring ha generado un efecto positivo en la economía mexicana al impulsar la creación de empleo y el aumento en la producción nacional. Esto, a su vez, ha generado una mayor demanda de crédito por parte de las empresas para financiar sus proyectos de expansión y modernización.
Además, Sentíes señaló que el nearshoring ha generado un efecto positivo en la cadena de suministro, al acortar los tiempos de entrega y reducir los costos de producción. Esto ha permitido a las empresas ser más competitivas a nivel internacional y aumentar su presencia en los mercados globales.
Otro de los factores que ha impulsado el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas es la estabilidad económica y política que ha mantenido México en los últimos años. Esto ha generado confianza en los inversionistas y ha atraído nuevas oportunidades de negocio al país.
Este escenario favorable ha sido aprovechado por empresas de distintos tamaños, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, que han visto en el nearshoring una oportunidad para crecer y expandirse en el mercado global.
En este sentido, el Gobierno mexicano ha implementado diversas políticas y programas para fomentar el desarrollo del nearshoring y apoyar a las empresas que buscan aprovechar esta estrategia. Esto ha generado un ambiente propicio para el crecimiento económico y ha sido un factor determinante en el aumento de la demanda de crédito por parte de las empresas.
En conclusión, el nearshoring ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana y ha generado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas. Este fenómeno ha sido impulsado por la llegada de nuevas inversiones y la reubicación de empresas extranjeras en México, así como por la estabilidad económica y política del país. Sin duda, el nearshoring seguirá siendo una estrategia clave para el crecimiento de la economía mexicana y el desarrollo de las empresas en el mercado global.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Avances en Economía Investigación: Impacto en el sector petrolero»

POST SIGUIENTE

«La Economía en la Sociedad Actual»

POST SIGUIENTE

"La Economía en la Sociedad Actual"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de prueba del uso de mercurio

Bolivia: pueblos indígenas reclaman ante las autoridades su exclusión del plan de prueba del uso de mercurio

julio 30, 2025
La Casa Blanca tendrá un salón de bailiazgo, añadido en la administración de Donald Trump

La Casa Blanca tendrá un salón de bailiazgo, añadido en la administración de Donald Trump

agosto 2, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología