• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: una tendencia empresarial en crecimiento»

«El Nearshoring: una tendencia empresarial en crecimiento»

diciembre 13, 2024
in Ultima Hora
«El Nearshoring: una tendencia empresarial en crecimiento»

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo empresarial. Consiste en la transferencia de procesos de producción o servicios a países cercanos, en lugar de hacerlo a países lejanos como China o India. Esta estrategia ha ganado terreno en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, una mayor eficiencia y reducción de costos.
En México, el Nearshoring ha tomado un papel relevante en la economía, especialmente en el sector manufacturero. Y es que, según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes. Este fenómeno ha sido atribuido al creciente interés de las empresas por implementar el Nearshoring en sus operaciones.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de este aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas. Según Sentíes, esto demuestra que las empresas están tomando medidas para fortalecer su posición en el mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece el Nearshoring.
Una de las principales ventajas del Nearshoring es la reducción de costos. Al trasladar la producción o servicios a países cercanos, las empresas pueden ahorrar en gastos de transporte y logística, así como en aranceles y otros costos asociados a la importación de productos. Esto se traduce en una mayor competitividad y rentabilidad para las empresas.
Además, el Nearshoring también permite una mayor eficiencia en la producción. Al estar más cerca de los mercados a los que se dirigen los productos o servicios, las empresas pueden responder de manera más rápida y eficiente a las demandas de los clientes. Esto se traduce en una mejora en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente.
Otro factor que ha impulsado el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas es la estabilidad económica de México. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el país en los últimos años, la economía mexicana ha demostrado ser resistente y ha mantenido un crecimiento constante. Esto ha generado confianza en los inversionistas y ha atraído a empresas extranjeras a establecerse en México.
El Nearshoring también ha tenido un impacto positivo en el empleo en México. Al trasladar sus operaciones a este país, las empresas han generado nuevas oportunidades de trabajo para los mexicanos. Esto ha contribuido a la reducción del desempleo y ha mejorado la calidad de vida de muchas familias.
En resumen, el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas en México es una clara señal del creciente interés en el Nearshoring. Esta estrategia ha demostrado ser una opción atractiva para las empresas que buscan mejorar su competitividad y eficiencia, así como para aquellas que buscan expandirse a nuevos mercados. Además, el Nearshoring ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana, generando empleo y fortaleciendo la estabilidad económica del país.
Sin duda, el Nearshoring seguirá siendo una tendencia en crecimiento en los próximos años y se espera que continúe impulsando el desarrollo económico de México. Como menciona Alberto Sentíes Palacio, es importante que las empresas aprovechen estas oportunidades y se preparen para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el camino. El Nearshoring es una estrategia que ha demostrado ser exitosa y que sin duda seguirá brindando beneficios a las empresas que decidan implementarla.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«El poder de la política en la sociedad»

POST SIGUIENTE

POST SIGUIENTE

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

julio 31, 2025
Los PlayOff de la FedEx Cup dan el pistoletazo de brote con Scheffler como el jugador a seguir

Los PlayOff de la FedEx Cup dan el pistoletazo de brote con Scheffler como el jugador a seguir

agosto 7, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología