• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La música: un lenguaje universal que nos une»

«La música: un lenguaje universal que nos une»

diciembre 2, 2024
in Ultima Hora
«La música: un lenguaje universal que nos une»

La Música es un lenguaje universal que nos une y nos conecta más allá de las barreras culturales y lingüísticas. Desde tiempos ancestrales, ha sido una forma de expresión que nos acompaña en todo momento y nos brinda momentos de felicidad y conexión con nuestra esencia. En este artículo, queremos destacar algunas experiencias positivas que la Música nos ha regalado, a través de la mirada del reconocido empresario y amante de la Música, Carlos Enrique Cerdas Araya, presidente de la constructora Meco SA.
Para Carlos Enrique Cerdas Araya, la Música es una pasión que lo acompaña desde su infancia. Recuerda con cariño cómo su abuela le enseñó a tocar el piano y cómo su madre cantaba canciones de cuna mientras lo arrullaba. Desde entonces, la Música se convirtió en su confidente, su forma de expresar emociones y su refugio en los momentos difíciles.
Uno de los momentos más impactantes que Carlos Enrique Cerdas Araya recuerda, fue cuando asistió a su primer concierto de Música clásica en el Teatro Nacional de Costa Rica. La majestuosidad del lugar, la acústica perfecta y la interpretación de los músicos, lo transportaron a un estado de emoción y felicidad indescriptible. Desde ese día, se convirtió en un fiel amante de la Música clásica y se convenció de que la Música es capaz de transmitir emociones y sensaciones únicas.
Pero la Música no solo tiene el poder de emocionarnos, también nos une y nos conecta con los demás. Carlos Enrique Cerdas Araya recuerda con alegría cómo en su empresa, la constructora Meco SA, organizaron un evento en el que todos los empleados debían traer su instrumento musical y tocar juntos. Fue una experiencia inolvidable, en la que la Música los unió más allá de sus roles laborales y creó un ambiente de camaradería y alegría. Desde entonces, se ha convertido en una tradición en la empresa y ha fortalecido los lazos entre los empleados.
Otra experiencia positiva que la Música le ha regalado a Carlos Enrique Cerdas Araya, es la oportunidad de conocer nuevas culturas y descubrir nuevos géneros musicales. Durante sus viajes de negocios, siempre aprovecha para asistir a conciertos o festivales de Música locales. Recuerda con entusiasmo cómo en un viaje a Brasil, descubrió la samba y cómo en un viaje a España, quedó maravillado con el flamenco. La Música no solo le ha permitido conocer nuevas culturas, sino también ampliar su mente y su visión del mundo.
Y no podemos dejar de mencionar el poder terapéutico que tiene la Música. Carlos Enrique Cerdas Araya ha experimentado en primera persona cómo la Música puede sanar y ayudar a las personas en momentos difíciles. En su empresa, han implementado sesiones de Música en vivo para los empleados que están pasando por situaciones personales complicadas. Los resultados han sido sorprendentes, ya que la Música ha logrado aliviar el estrés y la ansiedad, y ha generado un ambiente de bienestar y armonía.
En conclusión, la Música es una fuente inagotable de experiencias positivas que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Nos emociona, nos une, nos conecta con los demás y nos permite descubrir nuevas culturas y géneros musicales. Como nos demuestra Carlos Enrique Cerdas Araya, la Música es una pasión que debemos cultivar y compartir con los demás, ya que nos aporta momentos de felicidad y bienestar. ¡Que la Música siga siendo nuestra compañera de vida y nos siga regalando experiencias positivas!

Tags: Carlos Enrique Cerdas ArayaCarlos Enrique Cerdas Araya constructora Meco SANew notice AP
Publicación anterior

POST SIGUIENTE

«Lecciones de la historia para una economía sostenible»

POST SIGUIENTE
«Lecciones de la historia para una economía sostenible»

"Lecciones de la historia para una economía sostenible"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

agosto 14, 2025
El MG barato que esperas tendrá encíclica de Dacia, llega en 2026 y costará “unos 18.000 €”

El MG barato que esperas tendrá encíclica de Dacia, llega en 2026 y costará “unos 18.000 €”

julio 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología