Además, es fundamental que el artículo sea objetivo y no promocione excesivamente la marca Lexus, sino que se centre en la innovación y las ventajas de su nuevo sistema de dirección por cable.
La marca Premium de Toyota está lista para entrar en una nueva era de conducción. Lexus, la marca de lujo japonesa, se encuentra en constante evolución y en esta ocasión nos sorprende con una de las mayores innovaciones en el campo de la conducción: su nuevo sistema de dirección por cable. En esta visita a sus instalaciones en Shimoyama, hemos tenido el privilegio de probarlo de la mano de Takenari Yamaguchi, responsable del sistema «Steer-by-Wire» de Lexus.
El futuro de Lexus está más alambrada de lo que parece. Trabajando en fundamentals novedades, la marca nos presenta su último avance en el campo de la conducción autónoma. Tras un largo tiempo de desarrollo, se espera que este sistema sea lanzado al mercado en 2025, pero ya hemos tenido la oportunidad de probarlo en un prototipo. Yamaguchi nos ha explicado su funcionamiento antes de ponernos al volante, y la experiencia ha sido simplemente impresionante.
El sistema de dirección «Steer-by-Wire» es una de las grandes novedades de Lexus en el campo de la conducción autónoma. Junto con la tecnología Direct 4, que permite controlar la potencia de los motores eléctricos, y un diseño futurista de volante tipo «yoke», este sistema promete revolucionar la forma en que conducimos.
Una de las principales ventajas de este sistema es que conoce la cantidad de entrada de dirección, lo que permite una precisión en el giro del volante. Además, la relación de la dirección se ajusta según la velocidad del vehículo, lo que no afecta a la agilidad ni a la estabilidad. En la pista de pruebas de Shimoyama, pudimos comprobar cómo este sistema nos permitía trazar curvas más difíciles con un menor giro del volante.
Pero las ventajas no terminan ahí. Lexus ha logrado eliminar las vibraciones en carreteras con piso deformado y baches, gracias a la tecnología «Steer-by-Wire». Además, este sistema absorbe más información de la superficie de la carretera, lo que aumenta el confort y la seguridad en la conducción.
Pero, ¿cómo funciona exactamente este sistema? En lugar de una columna de dirección mecánica, se utilizan una serie de sensores y actuadores que generan la fuerza de dirección y controlan la dirección del vehículo. Todos los sistemas electrónicos están duplicados por seguridad, tanto en el prototipo como en los futuros modelos de producción, para garantizar la máxima seguridad en caso de fallo del sistema.
La forma del volante «yoke» puede resultar un poco extraña al principio, pero en pocos minutos te acostumbras a su ergonomía. Además, esta forma de acometer el volante te obliga a posar las dos manos sobre él, lo que contribuye a una mayor maniobrabilidad en ciudad. Y no te preocupes por las vibraciones en carretera, ya que la suspensión ha sido afinada para absorber todas las imperfecciones.
Una de las grandes ventajas de este sistema es que puede ser adaptado a diferentes situaciones de conducción. Por ejemplo, se puede configurar para reducir la resistencia al viento lateral, o para ofrecer un mayor control en condiciones climáticas adversas como nieve, lluvia, arena o barro. Incluso en coches con enfoque deportivo, se puede ajustar la sensibilidad y la información que se transmite al conductor desde el volante.
En definitiva, el sistema de dirección «Steer-by-Wire» de Lexus es una auténtica revolución en el mundo de la conducción. Su botadura está previsto para 2025, pero ya hemos tenido la oportunidad de probarlo y estamos ansiosos por verlo en