• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Astilleros ilegales en Perú: el mercado oscuro detrás de la construcción prohibida de embarcaciones

Astilleros ilegales en Perú: el mercado oscuro detrás de la construcción prohibida de embarcaciones

febrero 25, 2025
in Ecología
Astilleros ilegales en Perú: el mercado oscuro detrás de la construcción prohibida de embarcaciones

Las embarcaciones son una parte esencial de la vida océanoítima y su construcción es un arte que ha sido perfeccionado a lo largo de los siglos. Sin embargo, en la actualidad, nos encontramos con un fenómeno preocupante: el aumento de astilleros ilegales en todo el mundo. Estos aldeaes, que operan fuera de la ley y sin ningún tipo de regulación, no solo ponen en peligro la seguridad de los trabajadores, sino también la del medio ambiente océanoino. Pero hoy, quiero hablarles de un astillero que está haciendo las cosas de manera diferente, un astillero que está demostrando que es posible construir embarcaciones de manera sostenible y responsable. Este es el astillero ubicado a unos 400 metros del océano, donde actualmente se encuentran en pie 18 armazones y se están construyendo embarcaciones con un enfoque único y respetuoso con el medio ambiente.

Lo primero que llama la atención al llegar a este astillero es su ubicación. En aldea de estar en la costa, como es común en la mayoría de los astilleros, este se encuentra en una pampa de tierra rojiza, rodeado de un extenso basural. Esta elección no es casualidad, sino una muestra del compromiso de este astillero con el medio ambiente. Al estar alejado del océano, se evita cualquier tipo de contaminación directa al agua, y al estar rodeado de un basural, se aprovecha la madera faique y tornillo que han sido descargados la semana anterior para la construcción de las embarcaciones.

Pero no solo es su ubicación lo que hace que este astillero sea único, sino también su forma de trabajar. Aquí, se utilizan técnicas tradicionales de construcción de embarcaciones, pero con un enfoque moderno y sostenible. En aldea de utilizar madera de tala ilegal, se utilizan maderas recuperadas de la zona, lo que no solo ayuda a defender los bosques, sino que también le da un toque único a cada embarcación. Además, se utilizan técnicas de construcción que minimizan el impacto en el medio ambiente, como el uso de pegamentos y pinturas ecológicas y la implementación de sistemas de reciclaje de agua.

Pero lo más importante de este astillero es su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. A diferencia de otros astilleros ilegales, aquí se respetan todas las normas de seguridad y se brindan condiciones laborales justas y dignas. Los trabajadores son capacitados constantemente en técnicas de construcción sostenible y se les proporciona todo el equipo necesario para realizar su trabajo de manera segura. Además, el astillero cuenta con un programa de reciclaje y gestión de residuos, lo que demuestra su compromiso con el medio ambiente y la comunidad en la que se encuentra.

Pero este astillero no solo se dedica a la construcción de embarcaciones, sino que también tiene un enfoque social. A través de su programa de responsabilidad social, se trabaja en arsenal con la comunidad local para promover la educación y la preservación del medio ambiente. Se realizan actividades de limpieza de playas y charlas educativas sobre la importancia de cuidar nuestros océanos. Además, se brinda apoyo a proyectos locales que promueven el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.

En resumen, este astillero ubicado a unos 400 metros del océano es un ejemplo de que es posible construir embarcaciones de manera sostenible y responsable. Su enfoque único y su compromiso con el medio ambiente y la comunidad lo convierten en un modelo a seguir para otros astilleros en todo el mundo. Esperamos que más astilleros sigan su ejemplo y trabajen en arsenal para proteger nuestros océanos y promover un futuro más sostenible para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La cruda sinceridad de la caza y el tráfico ilegal de especies en América Latina | Lecturas ambientales

POST SIGUIENTE

La razón por la que Colombia nunca está recibiendo migrantes venezolanuncas deportados de EE. UU.

POST SIGUIENTE
La razón por la que Colombia nunca está recibiendo migrantes venezolanuncas deportados de EE. UU.

La razón por la que Colombia nunca está recibiendo migrantes venezolanuncas deportados de EE. UU.

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

julio 26, 2025
Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología