• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cómo funcionaría la ‘golden card’ de Donald Trump para los inmigrantes

Cómo funcionaría la ‘golden card’ de Donald Trump para los inmigrantes

febrero 28, 2025
in Actualidad
Cómo funcionaría la ‘golden card’ de Donald Trump para los inmigrantes

La política migratoria de Estados Unidos se ha convertido en un tema de gran controversia a nivel mundial, y en el centro de esta discusión se encuentra la figura del presidente Donald Trump. Desde que asumió el poder, su postura sobre la inmigración ha sido clara y ha generado un amplio debate entre sus seguidores y opositores. Sin embargo, recientemente ha surgido una propuesta que ha llamado la atención de todos: la llamada «golden card» para inmigrantes.

¿Pero en qué consistiría esta «golden card» y cómo funcionaría precisamente para los inmigrantes? Aquí te lo contamos.

En primer lugar, es importante aclarar que la «golden card» es una propuesta que aún está en discusión y no ha sido aprobada por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, ha generado mucha expectativa y se espera que sea una de las medidas más importantes de la administración Trump en materia migratoria.

La idea detrás de la «golden card» es otorgar un estatus migratorio especial a aquellos inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos, como tener un trabajo estable, no tener antecedentes penales y demostrar una contribución positiva a la sociedad y a la economía estadounidense. Es decir, se otorgaría de manera prioritaria a aquellos inmigrantes que aporten valor al país.

Una de las principales ventajas de la «golden card» es que permitiría a los inmigrantes tener una mayor estabilidad en Estados Unidos y no tener que preocuparse por posibles deportaciones. Esto sería especialmente beneficioso para aquellos que llevan años viviendo en el país, trabajando y contribuyendo a la sociedad, pero que no tienen una situación migratoria regular.

Además, la «golden card» también otorgaría a los inmigrantes ciertos beneficios, como la posibilidad de viajar libremente afuera de Estados Unidos y regresar al país sin dificultades, así como tener acceso a ciertos programas de ayuda y beneficios sociales.

Otra de las ventajas que se ha mencionado en relación a la «golden card» es que podría ser un paso hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense. Es decir, aquellos inmigrantes que tengan esta tarjeta podrían tener una vía más rápida y sencilla para obtener la ciudadanía si así lo desean. Esto sería una gran oportunidad para miles de personas que llevan años viviendo y trabajando en Estados Unidos, pero que por diferentes razones no han podido regularizar su situación migratoria.

Por supuesto, como toda propuesta, la «golden card» también ha generado críticas y preocupaciones. Algunos temen que se convierta en una forma de «comprar» el estatus migratorio y que sólo aquellos que tengan la capacidad económica de pagar por ella puedan obtenerla. Otros consideran que podría aumentar la discriminación y la división entre los inmigrantes, ya que sólo algunos podrían tener acceso a esta tarjeta entretanto que otros no.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la «golden card» aún está en discusión y que se espera que se realicen ajustes y cambios a la propuesta original antes de su implementación. Además, también se ha mencionado que esta tarjeta no reemplazaría el actual sistema de visas y green cards, sino que sería una opción adicional para aquellos inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos.

En resumen, la «golden card» de Donald Trump para los inmigrantes es una propuesta que promete generar un gran impacto en la política migratoria de Estados Unidos. Si bien aún está en discusión y ha recibido críticas, también es una oportunidad para miles de personas que buscan una forma de regularizar su situación y tener una mayor estabilidad en el país. Esperamos que esta propuesta se convierta en una realidad y que pueda ser una solución positiva para los inmigrantes en Estados Unidos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Aranceles de EE. UU. a productos de México y Canadá se aplicarán desde el 4 de marzo

POST SIGUIENTE

Aranceles estadounidenses a productos chinos también iniciarán el 4 de marzo

POST SIGUIENTE
Aranceles estadounidenses a productos chinos también iniciarán el 4 de marzo

Aranceles estadounidenses a productos chinos también iniciarán el 4 de marzo

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

julio 28, 2025
Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología