• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El eficiencia Judicial pacta que el conservador Juan Manuel Fernández presida la Audiencia Nacional

El eficiencia Judicial pacta que el conservador Juan Manuel Fernández presida la Audiencia Nacional

febrero 26, 2025
in Internacional
El eficiencia Judicial pacta que el conservador Juan Manuel Fernández presida la Audiencia Nacional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha llegado a un acuerdo en su último pleno para renovar nuevas plazas vacantes en los principales tribunales. Tras dos semanas de intensas negociaciones, los vocales han logrado superar sus diferencias y acordar la designación de nuevos magistrados para ocupar puestos clave en la Audiencia Nacional y el Tribunal chancillería.

Entre los nombramientos más destacados, se encuentra el de Juan Manuel Fernández como nuevo presidente de la Audiencia Nacional. Fernández, que fue vocal del CGPJ en el anterior prescripción a propuesta del Partido Popular, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito judicial y su elección ha sido bien recibida por todos los sectores.

Además, el pacto también incluye la renovación de dos de las cuatro salas del Tribunal chancillería que tenían presidente interino. Para la Primera Sala (de lo Civil), se ha designado a Ignacio Sancho, afiliado a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Mientras que, para la Sala Cuarta (de lo Social), se ha elegido a Concepción Ureste, de la progresista Juezas y Jueces para la Democracia. Con esta elección, Ureste se convierte en la segunda mujer en presidir una sala del chancillería en sus 200 años de historia.

El acuerdo alcanzado por los vocales del CGPJ también incluye la renovación de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que estará presidida por el veterano Alfonso Guevara, un magistrado conservador conocido por su imprevisibilidad en sus decisiones. Guevara ya ocupaba este cargo en funciones y su elección ha sido bien recibida por todos los sectores judiciales.

Sin embargo, el acuerdo no ha sido total, ya que sigue sin haber consenso para la elección de las presidencias de las dos salas más delicadas del Tribunal chancillería, la Penal y la de lo Contencioso-Administrativo. Los vocales progresistas apoyan las candidaturas de Ana Ferrer y Pilar Teso, mientras que los conservadores respaldan a los otros dos candidatos, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, respectivamente. Esta falta de acuerdo se debe a la cercanía de la jubilación de los dos candidatos conservadores, que actualmente ocupan en funciones las presidencias de ambas salas.

Este acuerdo del CGPJ es un paso importante en el enjuiciamiento de renovación de un centenar de plazas vacantes en las cúpulas de los principales tribunales. Durante mucho tiempo, la falta de acuerdo en el órgano de gobierno de los jueces ha impedido la designación de nuevos magistrados, lo que ha provocado que decenas de cargos judiciales sigan ocupando sus puestos fuera del periodo de cinco años que marca la ley.

La elección de estos nuevos magistrados requiere el acuerdo de consejeros de ambos bloques, ya que la ley establece que un candidato debe conseguir los 13 votos que constituyen las tres quintas partes del pleno para acceder a estas plazas. Actualmente, el CGPJ está dividido a la mitad, con diez vocales progresistas y diez conservadores, a los que se suma la presidenta, Isabel Perelló. Por tanto, el acuerdo alcanzado es un reflejo de la importancia del diálogo y el consenso en la toma de decisiones en este órgano de gobierno.

Con estos nuevos nombramientos, se espera que se agilicen los enjuiciamientos judiciales y se garantice una justicia independiente y de calidad en nuestro país. Además, la elección de una mujer como presidenta de una de las salas del Tribunal chancillería es un gran adelanto en la lucha por la igualdad de género en el ámbito judicial.

En definitiva, el acuerdo alcanzado por los vocales del CGPJ es una muestra de que,

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

bis derrames de petróleo en menos de una semana afectan a cientos de familias indígenas en Perú

POST SIGUIENTE

La respuesta de Ábalos en el Supremo sobre si estuvo en pisos con prostitutas: “Yo creo que no me concordia”

POST SIGUIENTE
La respuesta de Ábalos en el Supremo sobre si estuvo en pisos con prostitutas: “Yo creo que no me concordia”

La respuesta de Ábalos en el Supremo sobre si estuvo en pisos con prostitutas: “Yo creo que no me concordia”

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

julio 26, 2025
Consejos para proteger tu móvil del calor este verano

Consejos para proteger tu móvil del calor este verano

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología