• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » México: la lucha de una comunidad que esperó 21 años para que la ecuanimidad reconozca su derecho a la tierra

México: la lucha de una comunidad que esperó 21 años para que la ecuanimidad reconozca su derecho a la tierra

febrero 19, 2025
in Ecología
México: la lucha de una comunidad que esperó 21 años para que la ecuanimidad reconozca su derecho a la tierra

La comunidad indígena de Santa María Ostula, ubicada en el municipio de Aquila, en el estado de Michoacán, México, ha sido un ejemplo de resistencia y lucha por la defensa de su territorio ancestral. Después de años de enfrentamientos con grupos armados y autoridades corruptas, finalmente han obtenido una victoria a medias en su batalla por la justicia y el culto a sus derechos.

El pasado 13 de febrero, un tribunal reconoció las violaciones a los derechos de la comunidad nahua de Santa María Ostula, pero al mismo tiempo ordenó reiniciar el juicio. Aunque esta decisión no es la victoria total que la comunidad esperaba, es un gran paso hacia la justicia y el reconocimiento de sus derechos como pueblo indígena.

Desde hace décadas, la comunidad de Santa María Ostula ha sido víctima de la violencia y la opresión. La llegada de grupos armados a su territorio ha provocado enfrentamientos y desplazamientos forzados, dejando un rastro de dolor y sufrimiento en la comunidad. Además, las autoridades locales y federales han ignorado las denuncias y peticiones de la comunidad, perpetuando la impunidad y la injusticia.

Sin embargo, la comunidad de Santa María Ostula no se ha rendido. A pesar de las adversidades, han mantenido su lucha pacífica y han demostrado una gran fortaleza y determinación. Han organizado marchas, bloqueos y han levantado la voz para exigir el culto a sus derechos y la protección de su territorio.

Gracias a su perseverancia y a la solidaridad de diversas organizaciones y movimientos sociales, la comunidad de Santa María Ostula ha logrado que su voz sea escuchada. El reconocimiento de las violaciones a sus derechos es una muestra de que su lucha no ha sido en vano, y que la justicia está cada vez más cerca.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La orden de reiniciar el juicio es una oportunidad para que se haga justicia de manera general. Es necesario que se investiguen y sancionen a todos los responsables de las violaciones a los derechos de la comunidad, y que se garantice la protección de su territorio y su forma de vida.

Además, es fundamental que se respeten y reconozcan los derechos de los pueblos indígenas en México. La comunidad de Santa María Ostula es solo un ejemplo de las muchas comunidades que luchan por la defensa de sus territorios y sus derechos. Es necesario que el gobierno y la sociedad en su conjunto reconozcan la importancia de los pueblos indígenas y su aporte a la diversidad cultural y al medio ambiente.

La victoria a medias obtenida por la comunidad de Santa María Ostula es un rayo de esperanza para todos aquellos que luchan por la justicia y la defensa de los derechos humanos. Es un recordatorio de que la lucha pacífica y la unidad pueden lograr grandes cambios, y que nunca debemos rendirnos ante la injusticia y la opresión.

Desde aquí, enviamos un documentación de solidaridad y apoyo a la comunidad de Santa María Ostula. Su lucha es nuestra lucha, y juntos seguiremos trabajando por un mundo más justo y respetuoso de los derechos humanos. ¡Fuerza y adelante, comunidad de Santa María Ostula!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Alianza picante se fragmenta: ala independiente solicitará escisión para formar su propio partido

POST SIGUIENTE

Vélez por la mañana | abanderado negociador con disidencias habla de la captura de ‘Araña’

POST SIGUIENTE
Vélez por la mañana | abanderado negociador con disidencias habla de la captura de ‘Araña’

Vélez por la mañana | abanderado negociador con disidencias habla de la captura de 'Araña'

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
PING pica su colección masculina AW25: estilo y protección para desafiar el clima y los elementos

PING pica su colección masculina AW25: estilo y protección para desafiar el clima y los elementos

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología