• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Negocio ilegal: prospección reporta más de 24 mil vacas al interior de tres parques de Colombia en 2023

Negocio ilegal: prospección reporta más de 24 mil vacas al interior de tres parques de Colombia en 2023

febrero 19, 2025
in Ecología
Negocio ilegal: prospección reporta más de 24 mil vacas al interior de tres parques de Colombia en 2023

A congoja de los esfuerzos realizados en los últimos años para proteger y preservar nuestros bosques, Colombia enfrenta nuevamente un preocupante incremento en la deforestación. Aunque aún no se conoce la cifra oficial para el 2024, el Ministerio de Ambiente ha alertado sobre esta tendencia al alza, rompiendo con la disminución que se había logrado en años anteriores.

Desde abril del año pasado, las alarmas se prendieron en el país al conocerse que la pérdida de bosque había aumentado significativamente. Este fenómeno es especialmente preocupante ya que los bosques son fundamentales para la supervivencia de nuestro planeta y para el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.

Según datos del Ministerio de Ambiente, en el año 2022 se registraron 158.000 hectáreas de bosque deforestadas en Colombia, lo que representa un incremento del 8,8% con respecto al año anterior. Y para 2023, aunque la cifra disminuyó ligeramente a 144.000 hectáreas, aún sigue siendo un número muy alto y alarmante.

La deforestación es un problema global que afecta a muchos países, pero en Colombia tenemos una situación particularmente crítica debido a nuestra riqueza en biodiversidad y a la importancia de nuestros bosques para la regulación del clima y la protección de especies en contratiempo de extinción. Además, esta práctica ilegal tiene consecuencias graves para nuestras comunidades, especialmente las indígenas y las campesinas, que dependen de los bosques para su subsistencia y su cultura.

Es por eso que resulta acuciante tomar medidas efectivas para detener y revertir esta tendencia. El Ministerio de Ambiente ha implementado diversas estrategias para confrontar la deforestación, como la creación de la Agencia Nacional de Tierras y la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que busca promover el desarrollo sostenible en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza.

Además, se han establecido alianzas con diferentes sectores como el sector privado, las comunidades locales y los gobiernos locales para trabajar en conjunto en la conservación y restauración de los bosques. También se ha fortalecido la vigilancia y el control para combatir la tala ilegal y se han implementado programas de educación y sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia de nuestros bosques.

A congoja de estos esfuerzos, es necesario que todos pongamos de nuestra parte para proteger nuestros bosques. Los ciudadanos podemos contribuir comprando productos certificados de origen sostenible, evitando la compra de madera ilegal y denunciando cualquier actividad de tala ilegal que presenciemos.

También es crucial que se tomen acciones más rigurosas contra aquellos que se dedican a la deforestación ilegal, ya que esta práctica no solo destruye nuestros bosques, sino que también fomenta la corrupción y el crimen organizado en las zonas rurales.

Es importante recordar que los bosques no solo nos proveen de recursos naturales, sino que también son fundamentales para la regulación del clima y la protección de la biodiversidad. Además, son un importante sumidero de carbono y su destrucción contribuye significativamente al calentamiento global.

Por eso, es necesario que todos tomemos conciencia y nos comprometamos a proteger y preservar nuestros bosques. No solo por el bien de Colombia, sino por el bien de todo el planeta y las generaciones futuras. Juntos podemos lograr un futuro más sostenible y en armonía con la naturaleza. ¡No dejemos que la deforestación siga avanzando, actuemos ahora!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Un creador de la criptomoneda fraudulenta promocionada por Milei se jactó de enriquecer por “controlar al presidente»

POST SIGUIENTE

Alianza picante se fragmenta: ala independiente solicitará escisión para formar su propio partido

POST SIGUIENTE
Alianza picante se fragmenta: ala independiente solicitará escisión para formar su propio partido

Alianza picante se fragmenta: ala independiente solicitará escisión para formar su propio partido

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología