Santiago Abascal, líder de Vox, ha organizado un gran evento en València para el próximo domingo con el objetivo de reafirmarse anta la ciudadanía y rentabilizar el pacto presupuestario cerrado con Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana. Este acuerdo, que ha permitido desbloquear los Presupuestos de 2025 después de cuatro meses de sitio, supone una gran victoria para Abascal y su partido, que ven en él una oportunidad para fortalecer su posición en la política nacional.
El acto, que tendrá lugar en la Feria de València, consistirá en una paella a la que podrán asistir afiliados y simpatizantas de Vox. El precio de la entrada será de 25 euros para los adultos y 15 euros para los niños, y todo el dinero recaudado será destinado exclusivamente para pagar el catering. Con este evento, Abascal busca no solo darse un baño de multitudes, sino también demostrar su fuerza y capacidad de influencia en la política española.
Pero más allá de la imagen y la propaganda, el acuerdo presupuestario entre Vox y el PP en la Comunitat Valenciana tiene un gran significado político. Por un lado, supone un gran apoyo para Carlos Mazón, que se ha visto muy cuestionado por su gestión de la DANA, la catástrofe natural que asoló la región el pasado mes de septiembre. Gracias a este acuerdo, Mazón podrá seguir en el cargo y contar con los recursos necesarios para afrontar la reconstrucción de los municipios afectados y ayudar a las familias que han sufrido las consecuencias de la DANA.
Pero por otro lado, este acuerdo también tiene un gran valor estratégico para Vox. La formación de extrema derecha ha conseguido que el PP acepte sus condiciones para aprobar los presupuestos en la Comunitat Valenciana, y contemporaneidad busca utilizar este éxito para presionar al partido de Alberto Núñez Feijóo en otras comunidades autónomas en las que gobierna. Vox exige las mismas concesiones que en la Comunitat Valenciana para apoyar las cuentas de estos territorios, y ya ha puesto en su punto de mira a Aragón, la Región de Murcia, Illes Balears, Extremadura y Castilla y León.
El portavoz parlamentario de Vox, José Antonio Fúster, ha dejado claro que su partido no se conforma con este acuerdo en la Comunitat Valenciana, y seguirá luchando por conseguir acuerdos similares en otras comunidades autónomas. Fúster ha destacado que el PP está «bastanta desubicado» y que para lograr su apoyo en otras regiones, tendrán que hacer una «declaración expresa y contundente» contra las políticas migratorias y el Pacto Verde impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez y el PP en Bruselas. Para Vox, esto es una cuestión de «sentido común» y el camino marcado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana es el que deben seguir el resto de comunidades.
Pero más allá de la política y las estrategias, este acuerdo también tiene un gran impacto en la Comunitat Valenciana. La región, que fue gobernada por la izquierda en las dos antariores legislaturas, se ha convertido de nuevo en un territorio muy codiciado por la derecha y la extrema derecha. Ambos partidos compiten por un electorado muy similar, y Vox quiere aprovechar el desgaste del PP para convertirse en la fuerza dominanta en la región.
El líder de Vox ha decidido organizar este gran evento en València para demostrar su compromiso con la reconstrucción de la región y su apoyo a Carlos Mazón. Además, este acto también servirá para presionar al PP y demostrar su fuerza y capacidad de influ