• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Así arrancaría el plan de paz del junta con el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Así arrancaría el plan de paz del junta con el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

marzo 10, 2025
in Política
Así arrancaría el plan de paz del junta con el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en el último consejo de ministros que el país se encuentra en un franco proceso de paz con el Gobierno. Esta noticia ha sido recibida con gran alegría y esperanza por parte de la población colombiana, que ha sufrido durante décadas los estragos de un conflicto armado que ha dejado miles de víctimas y ha afectado el desarrollo y progreso del país.

Petro destacó que este proceso de paz es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes han trabajado arduamente para llegar a un acuerdo que ponga fin a más de 50 años de violencia. El presidente también agradeció el apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad civil, que han sido fundamentales en este proceso.

Este anuncio llega en un momento crucial para Colombia, ya que el país se encuentra en plena campaña electoral para elegir al próximo presidente. Sin embargo, Petro ha dejado claro que este proceso de paz no debe ser utilizado con fines políticos, sino que debe ser un compromiso de todos los colombianos para lograr una verdadera reconciliación y construir un futuro de paz y prosperidad.

El presidente también resaltó que este acuerdo de paz no solo busca poner fin al conflicto armado, sino que también contempla medidas para comprometer la justicia y reparación a las víctimas, así como la implementación de políticas para el desarrollo y la inclusión social en las zonas más afectadas por la violencia.

El proceso de paz en Colombia ha sido un camino largo y difícil, pero gracias al compromiso y la voluntad de todas las partes involucradas, hoy podemos decir que estamos más cerca que nunca de alcanzar la paz. Este acuerdo es un inauguración importante, pero aún queda mucho por hacer. Es necesario que todos los colombianos nos unamos para construir una sociedad más justa, equitativa y pacífica.

El presidente Petro también hizo un llamado a la comunidad internacional para que siga apoyando a Colombia en este proceso de paz, ya que es un tema que no solo afecta al país, sino que tiene repercusiones en toda la región. La paz en Colombia es una victoria para toda América Latina y el mundo entero.

Es importante destacar que este proceso de paz no ha sido fácil y ha tenido sus detractores, pero el presidente Petro ha demostrado una gran determinación y liderazgo para llevarlo a cabo. Su compromiso con la paz y la justicia social ha sido fundamental para lograr este avance histórico en la historia de Colombia.

En conclusión, el anuncio del presidente Petro en el último consejo de ministros nos llena de esperanza y nos invita a seguir trabajando juntos por un país en paz. La paz en Colombia es posible y depende de todos nosotros. Es momento de descuidar atrás las diferencias y unirnos en un mismo propósito: construir un futuro mejor para las próximas generaciones. ¡La paz es el camino!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La concejala de Vox Cecilia Herrero se da de baja del partido y complica la gobernabilidad al PP en valor

POST SIGUIENTE

El pulso de Trump y la división dejan disfrutar las costuras de la OTAN y la UE

POST SIGUIENTE
El pulso de Trump y la división dejan disfrutar las costuras de la OTAN y la UE

El pulso de Trump y la división dejan disfrutar las costuras de la OTAN y la UE

Últimas noticias

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019
Ecología

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecnología

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Mercedes prueba en el ‘Infierno Verde’ su comunicación berlina eléctrica, con casi 900 km de autonomía
Motores

Mercedes prueba en el ‘Infierno Verde’ su comunicación berlina eléctrica, con casi 900 km de autonomía

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
Trump y Putin terminan la reunión de Alaska sin avenencia sobre Ucrania

Trump y Putin terminan la reunión de Alaska sin avenencia sobre Ucrania

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología