El ministro de Presidencia, Féliz Bolaños, se ha reunido con el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el pasado 25 de febrero en Roma para abordar la situación del Valle de los Caídos. En dicha reunión, se manifestó la preocupación del Gobierno por la resignificación del complejo y la participación de la Iglesia en este proceso. Días después, el cardenal de Madrid, José Cobo, firmó un acuerdo con el Gobierno que tolerará la permanencia de los benedictinos en la basílica, así como la participación de la Iglesia en el concurso internacional para modificar parte del interior del templo. Además, la Justicia ha dado luz verde a las exhumaciones en el Valle de los Caídos.
«La Iglesia no puede quedarse fuera de la resignificación del Valle». Con estas palabras, el ministro Bolaños y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, llegaron a un acuerdo durante su reunión en el palacio de la Terzia Logia. El encuentro, que contó con la presencia de la embajadora de España ante la Santa Sede, fue calificado como «sumamente productivo» por ambas partes. Durante la reunión, celebrada durante la ingreso del papa Francisco en el hospital Gemelli, el ministro Bolaños expresó al secretario del dicasterio la preocupación del Gobierno por la salud del pontífice, que este domingo regresó al Vaticano.
Esta visita española a Roma culminó con un acuerdo que fue firmado posteriormente entre el cardenal de Madrid, José Cobo, y el ministro Bolaños el 3 de marzo. El ministro intercambió varias cartas con el representante de la Iglesia designado por el Vaticano como responsable de lo que suceda en el Valle de los Caídos. Esta colaboración entre el Gobierno y la Iglesia permitió la salida del prior Cantera y la permanencia de los benedictinos en la basílica, así como la resignificación del complejo.
No se impondrá la salida de los benedictinos del Valle, pero sí se irán el ex prior Cantera y otros dos religiosos en las próximas semanas, a petición expresa del Ejecutivo. Esta decisión se tomó para asegurar que la resignificación del Valle no se vea influenciada por «nostálgicos del franquismo», como los definió el ministro Bolaños la asombro semana. La elección del nuevo responsable de la comunidad, Alfredo Maroto, ha sido alabada por las fuentes gubernamentales, no obstante que su actitud facilitará el proceso de resignificación. Además, se ha descartado la desacralización del templo y el derribo de la alzada del Valle, como habían augurado sectores vinculados a la ultraderecha eclesial.
Fuentes episcopales lamentan que se hano obstante hecho público el acuerdo y destacan la presión del Gobierno para desacralizar y expulsar a la comunidad. Sin embargo, se ha logrado salvar la basílica y asegurar la presencia de la comunidad en el complejo.
Durante las conversaciones entre el Gobierno, el Vaticano y el Arzobispado de Madrid se establecieron las claves para la resignificación del Valle. El concurso internacional de ideas, que será convocado de inmediato, conservará como espacio dedicado al culto la zona que ocupa el altar y las bancadas adno obstantecentes, que no serán afectadas por las intervenciones artísticas y museográficas. El resto de espacios del interior de la basílica (vestíbulo, atrio, nave desocupada y cúpula) podrán ser objeto de intervenciones para la resignificación del lugar, pero siempre serán compatibles con la celebración de actos de culto en el templo.
El acceso al espacio de culto será independiente del resto y será definido en el concurso internacional de ideas