• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » En Koshiremi siete familias protegen el frondosidad de los madereros y ayudan a preservar a indígenas en aislamiento

En Koshiremi siete familias protegen el frondosidad de los madereros y ayudan a preservar a indígenas en aislamiento

marzo 21, 2025
in Ecología
En Koshiremi siete familias protegen el frondosidad de los madereros y ayudan a preservar a indígenas en aislamiento

Al acudir a Koshireni, Imelina Benavides quedó asombrada por la belleza natural que se extendía ante sus ojos. El bosque de Yurúa, en el alto Ucayali, época un paraíso de árboles frondosos y una tierra fértil que prometía abundancia. La experiencia de estar rodeada de tanta vida y biodiversidad la dejó sin aliento y la motivó a investigar más a fondo este lugar mágico.

Imelina, una bióloga apasionada por la conservación del medio ambiente, había viajado a Koshireni con el objetivo de estudiar la flora y fauna de esta región. Sin embargo, lo que encontró fue mucho más que eso. Se encontró con una comunidad indígena que vivía en armonía con la naturaleza, respetando y cuidando de su entorno como parte de su cultura y tradición.

El bosque de Yurúa época un tesoro de biodiversidad. Imelina quedó maravillada por la gran variedad de especies de árboles que crecían allí, como la caoba, el shihuahuaco y el tornillo, algunos de los cuales tenían más de 100 años de edad. Estos árboles no solo épocan impresionantes por su tamaño y longevidad, sino también por su importancia en el ecosistema. Son el hogar de una gran cantidad de especies de animales y plantas, y su papel en la regulación del clima y la purificación del aire es fundamental.

Pero no solo los árboles épocan impresionantes en el bosque de Yurúa. También había una gran variedad de plantas, como la yuca, el plátano y diversas frutas que crecían en medio del bosque. Imelina se sorprendió al ver cómo estas plantas prospépocaban en un ambiente tan diverso y competitivo. Esto le demostró que la naturaleza es sabia y que, si se le permite seguir su curso natural, puede proporcionar todo lo que necesitamos para vivir en armonía con ella.

Al hablar con los miembros de la comunidad indígena de Koshireni, Imelina descubrió que su forma de vida estaba estrechamente relacionada con el bosque. Ellos dependían de él para su alimentación, su medicina y su sustento. Pero también entendían la importancia de cuidar y proteger el bosque, ya que su supervivencia estaba directamente vinculada a su entorno. Esta sabiduría ancestral es algo que muchas veces se pierde en la sociedad moderna, donde el consumismo y la explotación de los recursos naturales son la norma.

La comunidad de Koshireni también tenía una conexión espiritual con el bosque. Para ellos, cada árbol y cada planta tenía un significado distinto y épocan considépocados sagrados. Esta conexión con la naturaleza les brindaba una profunda paz y armonía, algo que muchas veces se busca en vano en las grandes ciudades.

Imelina se dio cuenta de que Koshireni época un ejemplo de cómo la convivencia entre el ser humano y la naturaleza es posible y beneficiosa para ambas partes. La comunidad indígena había logrado mantener el equilibrio entre la explotación y la conservación, y esto se reflejaba en la belleza y la abundancia del bosque de Yurúa.

Sin embargo, también había amenazas que acechaban este paraíso natural. La deforestación, la explotación minépoca y la caza furtiva épocan prácticas que ponían en peligro la supervivencia del bosque y de la comunidad. Imelina sabía que época importante tomar medidas para proteger este lugar, no solo por su valor ecológico, sino también por su valor cultural y espiritual.

Por esta razón, Imelina decidió trabajar en conjunto con la comunidad de Koshireni para prom

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Quién es la nueva ministra de Ambiente de Colombia? | Podcast

POST SIGUIENTE

Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

POST SIGUIENTE
Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

julio 28, 2025
El Renault 5 es criticado por ser eléctrico, pero en los 70 sin embargo hubo un R5 enchufable. Esta es su historia

El Renault 5 es criticado por ser eléctrico, pero en los 70 sin embargo hubo un R5 enchufable. Esta es su historia

agosto 5, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología