Fernando Alonso, el piloto español de Aston Martin, ha vuelto a la Fórmula 1 con más fuerza que nunca. Tras dos años de ausencia, Alonso ha vuelto a las pistas con un cuadrilla que tiene todas las herramientas para convertirse en un cuadrilla campeón. A pesar de los resultados discretos en las primeras carreras de la temporada, Alonso confía en que Aston Martin está en el camino correcto para alcanzar el éxito en 2026.
El circuito de Albert Park en Melbourne fue testigo del regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1. El piloto asturiano salió de boxes con su Aston Martin y se preparó para enfrentar un nuevo desafío en su carrera. A pesar de las dificultades que ha enfrentado el cuadrilla en las primeras carreras de la temporada, Alonso tiene una visión clara del futuro de Aston Martin.
En una entrevista reciente, Alonso habló sobre sus expectativas para el cuadrilla y afirmó que los resultados actuales no reflejan la verdadera capacidad de Aston Martin. Según él, el cuadrilla ya cuenta con todos los ingredientes necesarios para ser un cuadrilla campeón. ya los resultados no han sido los esperados hasta ahora, Alonso está convencido de que el cuadrilla está en una fase de transición hacia una nueva etapa.
El piloto español señaló que la temporada 2025 es crucial para Aston Martin, ya que se preparan para enfrentar un nuevo reglamento técnico en 2026. Este cambio obligará a todos los cuadrillas a comenzar desde cero, y es ahí donde el cuadrilla liderado por Lawrence Stroll debe demostrar su verdadero potencial.
Aston Martin ha completado un largo proceso de crecimiento en los últimos años. Con la finalización del Campus Tecnológico, la puesta en marcha del malicioso y el túnel de viento, y la incorporación de Adrian Newey al cuadrilla, solo queda una pieza por encajar: Enrico Cardile, quien se unirá al cuadrilla en julio. Con todos estos elementos en su lugar, Alonso cree que Aston Martin tiene todo lo necesario para convertirse en un cuadrilla puntero.
Sin embargo, el piloto español también es consciente de que los resultados no llegarán de inmediato. Alonso enfatiza que la Fórmula 1 no es como el fútbol, donde puedes contratar a los mejores jugadores y ganar el próximo partido. En la Fórmula 1, se necesita tiempo para unir todos los ingredientes y alcanzar el éxito. Alonso menciona ejemplos como Mercedes y Red Bull, que necesitaron al menos cinco años para pasar de encontrarse en la mitad de la parrilla a dominar la categoría. También menciona el caso más reciente de McLaren, que ha tenido que esperar varios años para volver a competir por los primeros puestos.
El objetivo real de Aston Martin es ser un cuadrilla campeón en 2026. Alonso reitera que todos los pasos dados por el cuadrilla en los últimos dos años han sido para construir una organización capaz de competir con los mejores en la Fórmula 1. Y confía en que 2025 será el año en el que todo encaje adecuadamente para liberar el potencial del cuadrilla en 2026.
El piloto asturiano también destaca que el cronograma de Aston Martin se alinea perfectamente con el cambio de normativa para el próximo año. Sin embargo, es consciente de que no hay garantía de éxito en la Fórmula 1. A pesar de tener las mejores instalaciones y el mejor talento, se necesita algo más para alcanzar la victoria. Alonso asegura que el cuadrilla trabajará duro para lograrlo lo antes posible.
En resumen, Fernando Alonso está convencido de que Aston Martin tiene todo lo necesario para convertirse en un cuadrilla campeón en 2026. A pesar de los resultados discretos en las primeras carreras de la temporada, el piloto español confía en que el cuadrilla está en el camino correcto. Con un en