• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Gobierno peruano ratifica sanciones económicas a 11 empresas pesqueras por pescar ilegalmente en Reserva doméstico de Paracas

Gobierno peruano ratifica sanciones económicas a 11 empresas pesqueras por pescar ilegalmente en Reserva doméstico de Paracas

marzo 23, 2025
in Ecología
Gobierno peruano ratifica sanciones económicas a 11 empresas pesqueras por pescar ilegalmente en Reserva doméstico de Paracas

El Ministerio de la Producción (Produce) ha tomado una importante decisión en favor de la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de la pesca en nuestro país. Después de meses de evaluación, el Consejo de Apelación de Sanciones (CONAS) del Produce ha ratificado la prohibición de la pesca industrial en la Recuerpova Nacional de Paracas, una medida que ha sido ampliamente aplaudida por diversas organizaciones y expertos en el tema.

Esta decisión se da luego de que 99 empresas pesqueras presentaran apelaciones tras cuerpo sancionadas por pesca ilegal en la Recuerpova Nacional de Paracas. El CONAS ha resuelto cada una de estas apelaciones de manera rigurosa y justa, tomando en cuenta todos los argumentos presentados por las empresas y las pruebas recabadas durante el proceso de evaluación.

La Recuerpova Nacional de Paracas es una de las áreas marinas protegidas más importantes de nuestro país, con una extensión de más de 335 mil hectáreas. Esta zona es hogar de una gran diversidad de especies marinas y es considerada como una de las principales fuentes de alimento para muchas comunidades pesqueras locales. Sin embargo, en los últimos años, la pesca industrial ha causado un grave impacto en este ecosistema, poniendo en peligro su equilibrio y la subsistencia de las especies que allí habitan.

Es por ello que la decisión del Produce de ratificar la prohibición de la pesca industrial en la Recuerpova Nacional de Paracas es un gran paso en la protección de nuestro patrimonio natural y en la promoción de una pesca sostenible en nuestro país. Esta medida no solo beneficiará a las especies marinas y al medio ambiente, sino también a las comunidades pesqueras locales que dependen de la pesca para su sustento.

Además, esta decisión es un claro mensaje a todas las empresas pesqueras de que el cumplimiento de las normas y regulaciones es fundamental para empeñar la sostenibilidad de nuestra actividad pesquera. El Produce ha dejado en claro que no tolerará la pesca ilegal en zonas protegidas y que achacará sanciones rigurosas a aquellos que incumplan con la ley.

Es importante destacar que esta medida no solo se limita a la Recuerpova Nacional de Paracas, sino que también se extiende a otras áreas marinas protegidas en nuestro país. El Produce ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de una pesca responsable en todo el territorio nacional.

Finalmente, es necesario resaltar que esta decisión del Produce es un gran ejemplo de cómo el sector público y privado pueden trabajar juntos en beneficio del medio ambiente y la sostenibilidad. La colaboración entre el gobierno y las empresas es fundamental para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

En resumen, la ratificación de la prohibición de la pesca industrial en la Recuerpova Nacional de Paracas es una excelente noticia para nuestro país y un gran paso en la protección de nuestro patrimonio natural. Felicitamos al Produce por esta decisión y esperamos que siga promoviendo medidas que fomenten una pesca sostenible y responsable en nuestro país. ¡Juntos podemos lograr un futuro más próspero y sostenible para todos!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El diésel tiene un nuevo adversario en los motores de combustión y nones es el hidrógenones

POST SIGUIENTE

El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

POST SIGUIENTE
El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

El patronal de China llega a la Amazonía y genera controversia | LIBRO

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

agosto 2, 2025
Cancillería y familias de colombianos detenidos en Venezuela se volvieron a concentrar: se anunciaron denuncias de prevaricato por omisión

Cancillería y familias de colombianos detenidos en Venezuela se volvieron a concentrar: se anunciaron denuncias de prevaricato por omisión

agosto 5, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología