El Grupo Hyundai ha dado un gran salto en torno a el futuro con el lanzamiento de su última marca: Pleos. Esta nueva identidad de la compañía surcoreana se centrará en el desarrollo de software y plataforma tecnológica de movilidad, lo que supone un avance crucial en un sector que está experimentando una importante transformación.
La llegada de Pleos demuestra que el Grupo Hyundai está apostando fuerte por la tecnología y la movilidad. Con la electrificación y la conducción autónoma como principales impulsoras, los vehículos definidos por software (SDV) se están convirtiendo en la tendencia clave en la industria del automóvil. Y es en este ámbito donde Pleos cobrará un papel central para Hyundai y KIA en los próximos años.
¿Qué es Pleos? Se trata de una plataforma de software de movilidad que permitirá que todos los dispositivos en movimiento puedan desplazarse de forma autónoma, gestionarse de manera inteligente y comunicarse entre sí y con la infraestructura viaria. Este enfoque innovador demuestra que Hyundai no solo es una marca de coches, sino también una empresa de tecnología de movilidad.
Con Pleos, el Grupo Hyundai se propone preparar su propio ecosistema de movilidad en la nube y experiencias conectadas. Gracias a esta tecnología, se podrán preparar funciones como la conducción autónoma, la conectividad entre vehículos, el análisis de datos en tiempo real y la planificación de rutas de forma optimizada. Además, Pleos permitirá la integración y actualización de múltiples aplicaciones en el coche, ofreciendo un entorno totalmente personalizado y sencillo de manejar.
La marca Pleos también incluye un sistema operativo propio, chips y controladores de alto rendimiento, un sistema de infoentretenimiento también desarrollado por Hyundai (Pleos Connect), soluciones de optimización de la movilidad, la logística, gestión de flotas e infraestructura en la nube. Todo ello bajo un mismo paraguas, lo que demuestra la apuesta de Hyundai por una visión integral de la movilidad del futuro.
Pero no solo es la tecnología lo que caracteriza a Pleos, sino también su enfoque colaborativo con otras grandes empresas del sector, como Google, Samsung o Uber. Hyundai tiene una clara visión de que la movilidad del futuro será un trabajo conjunto entre diferentes actores, y Pleos está creado para ser parte de este ecosistema de colaboración.
Una de las novedades más destacadas de Hyundai es la presentación de Pleos Connect, un sistema multimedia de última generación que llegará en el segundo trimestre de 2026. Basado en el entorno Android, este sistema mejorará la compatibilidad con aplicaciones móviles, ofrecerá una interfaz similar a la de un smartphone y permitirá acceder a un entorno totalmente personalizado. Además, con Pleos Playground, una plataforma de desarrollo abierta, los desarrolladores de aplicaciones podrán distribuir sus creaciones de forma sencilla y actualizarlas en el vehículo como si se tratase de un entorno móvil.
Pero las novedades no acaban aquí. Hyundai también ha lanzado NUMA, una alianza de movilidad del futuro que tiene como objetivo ofrecer una visión de movilidad basada en la nube gracias a la colaboración público-privada. Esta iniciativa busca preparar nuevas plataformas de servicios de transporte bajo demanda, soluciones de movilidad para personas desfavorecidas y un ecosistema propio de vehículos autónomos y aplicaciones a bordo de los vehículos. Con empresas de la talla de Google y Samsung implicadas, NUMA promete revolucionar la movilidad en un futuro cercano.
Pleos es el claro ejemplo de que el Grupo Hyundai no se queda atrás en la carrera en torno a la movilidad del futuro. La implantación de la tecnología de conducción autónoma de nivel 2+ para finales de 2027 es una