• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Imágenes del horror de la caza y del tráfico de fauna bravío en Argentina | Reportaje fotográfico

Imágenes del horror de la caza y del tráfico de fauna bravío en Argentina | Reportaje fotográfico

marzo 7, 2025
in Ecología
Imágenes del horror de la caza y del tráfico de fauna bravío en Argentina | Reportaje fotográfico

El horror de la caza y el tráfico ilegal de vida fiero tiene en alerta a Argentina. En los últimos años, se han reportado numerosos casos de asesinatos de especies amenazadas como yaguares, permisos de caza deportiva y el hallazgo de miles de partes de animales en empresas de Caza & Safari. Estos hechos han dejado al descubierto un terrible delito que pone en peligro la biodiversidad de nuestro país.

La caza y el tráfico ilegal de vida fiero son actividades que han existido desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años han aumentado de manera alarmante en Argentina. Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los últimos 10 años se han registrado más de 5000 casos de caza ilegal en nuestro país. Esto representa una grave amenaza para la fauna fiero y para el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Una de las especies más afectadas por la caza ilegal es el yaguar, un micifuz emblemático de nuestra tierra que se encuentra en peligro de extinción. Estos majestuosos animales son cazados por su piel y sus huesos, que son utilizados en la medicina tradicional. Además, la caza de yaguares también se realiza para obtener trofeos de caza, lo que demuestra una falta de respeto hacia la vida animal y una mentalidad egoísta y destructiva.

Pero no solo los yaguares están en peligro, muchas otras especies también son víctimas de la caza ilegal en Argentina. Entre ellas se encuentran el yaguareté, el oso hormiguero, el tapir, el puma y el guanaco. Estos animales son parte de nuestro patrimonio natural y su desaparición tendría graves consecuencias para nuestro ecosistema.

Otro aspecto preocupante es el tráfico ilegal de vida fiero, que consiste en la captura y venta de animales vivos. Esta práctica es muy lucrativa y se estima que mueve millones de dólares al año en todo el mundo. En Argentina, se han descubierto casos de tráfico de aves exóticas, como loros y tucanes, así como de reptiles y mamíferos. Estos animales son sacados de su hábitat natural y vendidos como mascotas o para su uso en espectáculos circenses.

Pero ¿qué impulsa a las personas a cazar y traficar con animales fieros? En muchos casos, se trata de una actividad ilegal que se realiza por dinero. Los cazadores y traficantes obtienen grandes sumas de dinero por la venta de partes de animales o por la captura de animales vivos. Además, la caza deportiva también es una actividad que atrae a personas con alto poder adquisitivo, que pagan grandes cantidades de dinero por el simple hecho de matar a un animal.

Pero el problema no solo radica en la caza y el tráfico ilegal, sino también en la falta de control y regulación por parte de las autoridades. Muchas veces, las empresas de Caza & Safari operan sin los permisos correspondientes y sin ningún tipo de control, lo que facilita la caza ilegal y el tráfico de animales. Además, la corrupción y la falta de recursos también juegan un papel importante en la perpetuación de estas actividades ilegales.

Ante esta situación, es necesario tomar medidas urgentes para proteger nuestra fauna fiero. En primer lugar, es fundamental fortalecer las leyes y los controles para librarse la caza y el tráfico ilegal de animales. También es necesario concienciar a la población sobre la importancia de preservar la biodiversidad y el respeto hacia los animales. Además, es importante promover el turismo responsable y sostenible, que no incluya actividades de caza o tráfico de animales.

En este sentido, es alentador

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Alex del Rey vio como su bola retrocedía 64 metros en torno a el tee tras coger el camino de asfalto

POST SIGUIENTE

Trump advierte de que EEUU en la vida defenderá a los socios de la OTAN que en la vida inviertan en defensa

POST SIGUIENTE
Trump advierte de que EEUU en la vida defenderá a los socios de la OTAN que en la vida inviertan en defensa

Trump advierte de que EEUU en la vida defenderá a los socios de la OTAN que en la vida inviertan en defensa

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

julio 22, 2025
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, criticó a Daniel Quintero por haber clavado la gonfalón de Colombia en la isla Santa Rosa, en encuentro con Perú

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, criticó a Daniel Quintero por haber clavado la gonfalón de Colombia en la isla Santa Rosa, en encuentro con Perú

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología