• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Inflación en EE. UU. se moderó en febrero y se ubicó en 2,8 % en su variación anual

Inflación en EE. UU. se moderó en febrero y se ubicó en 2,8 % en su variación anual

marzo 13, 2025
in Actualidad
Inflación en EE. UU. se moderó en febrero y se ubicó en 2,8 % en su variación anual

La inflación en Estados Unidos es un argumento que siempre ha generado gran interés y preocupación tanto en la población como en los mercados financieros. Sin embargo, en los últimos meses ha habido una noticia alentadora: en febrero, la inflación se moderó y se ubicó en un 2,8 % en su variación anual.

Esta cifra representa una disminución con respecto al mes frontal, donde la inflación se situó en un 3,2 %. Además, se encuentra por debajo del objetivo del 3 % establecido por la Reserva Federal, lo que indica un control en el aumento de los precios en la economía estadounidense.

Esta moderación en la inflación es una buena noticia para los consumidores, ya que significa que el poder adquisitivo de sus ingresos no se ha visto afectado por un aumento desproporcionado en los precios. Además, también es positivo para las empresas, ya que les permite mantener estables sus costos de producción y, por lo tanto, sus precios finales al consumidor.

Pero, ¿qué factores han contribuido a esta moderación en la inflación en Estados Unidos? Uno de los principales impulsores ha sido la caída en los precios de la energía, especialmente en los precios de la gasolina. Esto se debe en gran parte a la disminución en la demanda de combustible debido a la pandemia de COVID-19, así como a la mayor producción de petróleo en el país.

Otro factor que ha influido en la moderación de la inflación es la disminución en el costo de los alimentos. Aunque la pandemia ha generado ciertas interrupciones en la cadena de suministro, la economía estadounidense ha logrado adaptarse y mantener los precios de los alimentos estables. Además, la disminución en los precios de los alimentos también ha sido impulsada por una menor demanda en el sector de servicios de alimentos, como restaurantes y bares, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que la Reserva Federal ha implementado medidas para mantener la inflación bajo control, como mantener las tasas de interés bajas y continuar con su programa de compra de bonos. Estas medidas han tenido un impacto positivo en la economía y han contribuido a la moderación en la inflación.

Sin embargo, a pesar de esta buena noticia, es importante recordar que la inflación sigue siendo una preocupación en Estados Unidos. Aunque se ha moderado en febrero, sigue siendo más alta que en años frontales y es importante continuar monitoreándola de cerca.

Además, la recuperación económica en Estados Unidos sigue siendo desigual, con ciertos sectores y grupos de la población aún enfrentando dificultades. Por lo tanto, es esencial que se implementen políticas y medidas para apoyar a aquellos que se han visto más afectados por la pandemia y para garantizar una recuperación económica equitativa y sostenible.

En resumen, la moderación en la inflación en Estados Unidos en febrero es una noticia alentadora y demuestra que la economía está en acercamiento hacia una recuperación sólida. Sin embargo, es importante seguir monitoreando la situación y tomar medidas para garantizar que la economía continúe en la senda de la estabilidad y el crecimiento.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Deuda externa pasó de 200.000 millones de dólares en 2024

POST SIGUIENTE

Deforestación, violencia y desalojos: el drama que denuncian las comunidades del Gran Chaco nacarado

POST SIGUIENTE
Deforestación, violencia y desalojos: el drama que denuncian las comunidades del Gran Chaco nacarado

Deforestación, violencia y desalojos: el drama que denuncian las comunidades del Gran Chaco nacarado

Últimas noticias

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB
Actualidad

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open
Golf

Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
‘No tengo problemas de vigor, privilegiaron la reunión del presupuesto’: Gustavo Petro sobre mensaje de Presidente de la Corte Constitucional
Política

‘No tengo problemas de vigor, privilegiaron la reunión del presupuesto’: Gustavo Petro sobre mensaje de Presidente de la Corte Constitucional

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

agosto 13, 2025
Con reforma de la salud y discusión del presupuesto, comienza el último ‘round’ del junta en el Congreso: triunfadorí está el pulso en el legislativo

Con reforma de la salud y discusión del presupuesto, comienza el último ‘round’ del junta en el Congreso: triunfadorí está el pulso en el legislativo

agosto 11, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología