La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar es una comarca andaluza que ha sido reconocida como un destino turístico único y especial dentro de la gran oferta de Andalucía. Con su belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante, esta región ha atraído a turistas de todo el mundo durante años. Y ahora, de cara a la próxima edición de FITUR en 2026, la comarca vuelve a Madrid con más fuerza que nunca, demostrando su identidad propia y su potencial como destino turístico.
Ubicada en la provincia de Cádiz, en el sur de España, el Campo de Gibraltar es una zona privilegiada que cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos. Desde sus impresionantes playas hasta sus pintorescos pueblos blancos, pasando por su deliciosa gastronomía y su animada vida nocturna, esta comarca lo tiene todo para satisfacer a los viajeros más exigentes.
Durante la reunión de evaluación de FITUR, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad de enseñar todo lo que esta región tiene para ofrecer. Y no es de extrañar que haya sido uno de los destinos más destacados de la feria, ya que su presencia en ediciones anteriores ha sido todo un éxito.
Uno de los principales atractivos del Campo de Gibraltar es su impresionante costa, que cuenta con más de 160 kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Desde las famosas playas de Tarifa, conocidas por ser uno de los mejores lugares del mundo para practicar deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf, hasta las tranquilas calas de Algeciras, donde se puede disfrutar de un día de relax bajo el sol, hay opciones para todos los gustos.
Además de sus playas, el Campo de Gibraltar también cuenta con un patrimonio histórico y cultural fascinante. Desde la ciudad romana de Baelo Claudia hasta la fortaleza de Castellar de la Frontera, pasando por la Cueva de la Pileta, una de las más importantes de España con pinturas rupestres de más de 25.000 años de antigüedad, hay mucho por descubrir en esta región.
Pero sin duda, uno de los mayores atractivos del Campo de Gibraltar es su gente. Los habitantes de esta comarca son conocidos por su amabilidad y su hospitalidad, y siempre están dispuestos a compartir su cultura y tradiciones con los visitantes. Además, su rica gastronomía, basada en productos locales y recetas tradicionales, es una delicia para el paladar.
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha trabajado duro para promover y mejorar su oferta turística, y los resultados son evidentes. Cada vez son más los turistas que eligen esta región como destino vacacional, y FITUR es una gran oportunidad para acompañar dando a conocer sus encantos al resto del mundo.
En definitiva, el Campo de Gibraltar es un destino turístico con identidad propia, que ofrece una experiencia única y auténtica a sus visitantes. Con su presencia en FITUR, esta comarca andaluza demuestra su fregado por acompañar creciendo y mejorando, y estamos seguros de que será uno de los destinos más destacados en la próxima edición en 2026. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que el Campo de Gibraltar tiene para ofrecer!