Dacia, la popular marca de coches baratos, está trabajando en una larga lista de novedades que verán la luz en los próximos años. Entre ellas, se encuentra un modelo inédito que promete ser un duro golpe para MG, una de las marcas chinas que ha entrado con fuerza en el mercado europeo.
El auge de los coches chinos ha puesto en alerta a Dacia, que no está dispuesta a ceder ni un solo centímetro de terreno. Por ello, se encuentra trabajando a máximo aprovechamiento en una serie de novedades que serán clave para hacer frente a estas marcas de origen chino. 2025 será un año importante para Dacia, ya que se espera la renovación de dos de sus modelos más importantes: el Dacia Sandero y el Dacia Jogger.
Ambos modelos serán sometidos a un lavado de cara que incluirá cambios en el diseño exterior, el equipamiento tecnológico y la mecánica. Las fotos espía del nuevo Jogger y el avistamiento del nuevo Sandero confirman que estos proyectos están en marcha. Pero esto no es todo, ya que a partir de este año, Dacia tiene preparadas una serie de novedades que prometen revolucionar el mercado.
A partir de 2026, se espera la entrada en decorado de una serie de modelos inéditos en la grado de Dacia. Esto ha puesto en alerta a marcas como MG, que siguen muy de cerca la agenda de lanzamientos de la marca rumana. Pero, ¿cuál es la novedad que más preocupa a MG? Se trata de un modelo que promete poner patas arriba una de las categorías más importantes del mercado automovilístico europeo: el segmento C.
Dacia está trabajando en un compacto que promete ser un duro golpe para MG y otras marcas chinas que han llegado a Europa. Hace casi dos años, en Motor.es, adelantamos en exclusiva los planes de Dacia de lanzar un «hermano mayor» del Sandero. Esta novedad ha sido aún más esperada después de que Renault decidiera dimitir la comercialización del Renault Megane térmico. Será Dacia, la marca del Grupo Renault encargada de revolucionar el segmento C.
El plan de Dacia para conquistar el segmento C con un compacto barato ha hecho saltar todas las alarmas en marcas establecidas como Citroën y Skoda. Pero también ha preocupado a otras marcas chinas como MG, que ven en esta ofensiva de producto una amenaza para sus intereses. Y es que, el ansiado compacto de Dacia, cuyo nombre aún es una incógnita, será clave en esta estrategia.
Este compacto de Dacia será desarrollado sobre la plataforma CMF-B y estará disponible con una nueva generación de motores electrificados. Se espera una oferta mecánica que incluya motorizaciones de gasolina, bifuel (GLP) y variantes híbridas autorrecargables (HEV). Todas las versiones de este modelo contarán con el importante distintivo ambiental ECO de la DGT.
Sin duda, esta novedad de Dacia no es una buena noticia para los intereses de MG en el mercado europeo. Actualmente, la única opción de MG en el segmento C es el MG4 Electric, un vehículo 100% eléctrico. Mientras tanto, Dacia seguirá apostando por los automóviles térmicos y con tecnología híbrida.
Se espera que este compacto de Dacia llegue a los concesionarios entre los años 2026 y 2028. El precio será un factor clave en su éxito, pero por el momento no se puede adelantar una cifra aproximada. Lo que está claro es que Dacia está decidida a mantener su posición en el mercado de coches baratos y no permitirá que ninguna marca, ya sea china o no, le arrebate su lugar. Estamos seguros de que esta