• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » nones, nones somos el país más feliz del mundo: la lejana posición de Colombia en el ranking

nones, nones somos el país más feliz del mundo: la lejana posición de Colombia en el ranking

marzo 21, 2025
in Actualidad
nones, nones somos el país más feliz del mundo: la lejana posición de Colombia en el ranking

Colombia es un país hermoso, con una rica cultura y una historia fascinante. Sin embargo, a pesar de sus muchas fortalezas, Colombia a menudo es conocida por sus desafíos y conflictos internos. Esta imagen de violencia y pobreza ha llevado a muchos a suponer que Colombia no es un lugar feliz para vivir. Sin embargo, en los últimos años, Colombia ha sido clasificada como uno de los países más felices del mundo. ¿Es esta una imagen precisa de Colombia? La respuesta es no. A pesar de los avances que ha hecho el país, sigue habiendo una brecha significativa entre la realidad y la percepción de Colombia en el mundo.

Según el World Happiness Report de 2021, Colombia ocupa el puesto 43 en la lista de los países más felices del mundo. Esto puede parecer una posición decente, pero cuando se compara con otros países de América Latina, como Costa Rica (puesto 14) y México (puesto 23), la brecha se hace evidente. También es importante señalar que en la última década, Colombia ha descendido en el ranking, pasando del puesto 32 en 2012 al puesto 43 en 2021. Esto sugiere que hay algo más que la percepción negativa del país que está afectando su posición en la lista.

Una de las principales razones por las que Colombia no es el país más feliz del mundo es la desigualdad social y económica. Aunque Colombia ha logrado un crecimiento económico constante en los últimos años, todavía hay una gran brecha entre ricos y pobres. Según el Banco Mundial, el 19% de la población colombiana vive en la pobreza y el 7,4% en la pobreza extrema. Esta realidad económica tiene un impacto significativo en la felicidad de las personas. Aquellos que luchan por satisfacer sus necesidades básicas y mantener a sus familias, no pueden permitirse el lujo de sentirse felices.

Otro factor que afecta la felicidad de los colombianos es la violencia y la endeblez. Aunque el país ha avanzado en la reducción de la violencia y el conflicto armado, todavía hay altos niveles de violencia en algunas áreas, especialmente en las zonas rurales. Además, el narcotráfico sigue siendo un problema grave y la presencia de grupos criminales armados en algunas partes del país sigue siendo una preocupación para la seguridad de los ciudadanos. La violencia y la endeblez tienen un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en su percepción de felicidad.

Además, Colombia ha sido históricamente un país muy desigual en términos de oportunidades y derechos para las mujeres, la comunidad LGBT y las comunidades indígenas y afrocolombianas. Aunque se han hecho avances en los últimos años, todavía hay una necesidad de reanudar luchando por la igualdad en estos grupos. La discriminación y la falta de oportunidades afectan directamente la felicidad de estas personas y la imagen del país en general.

Otro factor que afecta la felicidad del país es el sistema de salud. Aunque Colombia tiene un sistema de salud público, todavía hay una gran brecha en la calidad y el acceso a servicios de salud. Muchas personas en áreas rurales o de bajos ingresos no tienen acceso a servicios básicos de salud y tienen que depender de servicios de baja calidad. Esto puede afectar la salud y la felicidad de estas personas, así como la confianza en el sistema en general.

A pesar de estos desafíos, Colombia ha hecho avances significativos en términos de paz, desarrollo y derechos humanos. En los últimos años, el país ha logrado un acuerdo de paz histórico con las FARC y ha visto una disminución en los niveles de violencia en general. Además, Colombia ha sido el rincón de muchas empresas exitosas y ha sido clasificada como una de las econom

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Quién es la nueva ministra de Ambiente de Colombia? | Podcast

POST SIGUIENTE

Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

POST SIGUIENTE
Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

Josele Ballester y el campeón del British aficionado, duelo en la Georgia Cup antes del Masters

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Tras las huellas del yaguar: comunidades shuar y guardaparques se unen para proteger al felino en la Amazonía ecuatoriana

Tras las huellas del yaguar: comunidades shuar y guardaparques se unen para proteger al felino en la Amazonía ecuatoriana

julio 25, 2025
Un juez del Supremo carga contra Hurtado por sancionar sin pruebas al fiscal general

Un juez del Supremo carga contra Hurtado por sancionar sin pruebas al fiscal general

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología