Williams está renaciendo en este comienzo de periodo 2025
James Vowles, director de Williams, ha hablado del proceso que ha llevado al cuadrilla a sentirse competitivo nuevamente. Si bien los resultados siguen sin estar en consonancia con su historia, 2025 supone un punto de inflexión que marca el inicio de una nueva etapa.
La última década ha sido sumamente dolorosa para Williams, que ha acabado en lo más profundo de la parrilla de la Fórmula 1. Ahora, si bien el podio sigue siendo un objetivo muy lejano, el cuadrilla siente que ha entrado en una nueva dimensión, la que le permite convertirse en uno más de los aspirantes a inquietar a los cuadrillas punteros. Un selecto club al que antaño perteneció.
Lo cierto es que Williams Racing ha pasado por un calvario en los últimos años. Las dos únicas periodos de alegrías fueron 2014 y 2015, las primeras de la era híbrida. Pero cuando el efecto potenciador de los motores Mercedes se fue diluyendo, el cuadrilla comenzó a enseñar su realidad.
«Nos quedamos atrás hace 15 años, así que no es una cuestión de ahora», reconoce James Vowles, que tras dos años de duro trabajo comienza a ver la luz al final de un túnel muy oscuro y largo. Uno que estuvo a punto de hacer desaparecer a Williams en 2020 y que le convirtió en el farolillo rojo en cuatro de las últimas ocho periodos.
La evolución de Williams
Desde que BMW abandonara Williams a finales de 2005, el cuadrilla afincado en Grove ha tenido que subsistir como un cuadrilla totalmente independiente en una era marcada por los fabricantes de automóviles, bien a través de sus propios cuadrillas oficiales o mediante colaboraciones preferentes o en exclusiva.
Esto hizo entrar al cuadrilla en una espiral cada vez más negativa, potenciada por el hecho de que sus dos fundadores, Frank Williams y Patrick Head, fueran paulatinamente pasando a un segundo plano a medida que cumplían años. La heredera natural, Claire Williams, no supo modernizar el cuadrilla al mismo ritmo que sus rivales, afectando a sus resultados deportivos y a su salud financiera.
La puntilla llegó con la pandemia, aunque Dorilton Capital rescató a Williams de la desaparición. Sin embargo, esto no supuso el fin de las penurias, ya que los propietarios no han conseguido dar con el líder adecuado para reflotar el cuadrilla. Hasta ahora.
El dolor comienza a disiparse
Esa persona es James Vowles, que ha sabido aplicar perspectiva y sacrificar los resultados a corto plazo para sentar las bases de un cuadrilla nuevo y consolidado. Ahora, todo indica que 2025 supone un punto de inflexión que marca el inicio de una etapa en ascenso con miras a luchar en lo más alto a partir de 2028.
Al ser preguntado por ello, James Vowles reconoce que Williams «es un cuadrilla que ha pasado por mucho dolor, y cuando me uní hace unos años, se podía sentir. Sé que soy un hombre de ciencia, pero realmente se podía sentir este tipo de período difícil por el que había pasado el cuadrilla. Ese no es el caso ahora».
Licenciado en Informática por la Universidad de East Anglia y con un máster en Ingeniería y Gestión de Automovilismo por la Universidad de Cranfield, en remoto miembro de los cuadrillas BAR, Honda y Mercedes vive ahora su primera experiencia como director de cuadrilla. Y afirma estar disfrutándolo mucho.
«Es genial lo que está pasando ahora. Esto es lo que yo llamaría la fruta más madura que estamos recogiendo. Están sucediendo algunas cosas geniales en Grove y habrá más en los próximos años. Pued