«Sin reformas no hay fondos». Con estas palabras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la importancia de llevar a cabo una serie de medidas para poder recibir los fondos europeos que España está recibiendo. Durante el acto sobre los fondos europeos de elDiario.es, Sánchez ha hecho hincapié en que sin avances en áreas como la fiscalidad verde, la conservación del litoral, la implementación de energías renovables o la promoción de la movilidad sostenible, nuestro país no habría recibido estas importantes ayudas.
El evento, organizado por el medio de comunicación elDiario.es, ha contado con la presencia de diversas personalidades políticas y económicas de nuestro país. Durante su intervención, Sánchez ha destacado que gracias a los fondos europeos, España ya ha recibido 48.000 millones de euros en transferencias. Esto demuestra la importancia de estas ayudas en nuestra economía y en la recuperación tras la ataque provocada por la pandemia.
Sin embargo, el presidente ha hecho un llamado a la responsabilidad y la lealtad de todos los actores políticos implicados en la gestión de estos fondos. En concreto, ha dirigido sus palabras a las derechas de PP y Vox, quienes han cuestionado en diversas ocasiones las políticas climáticas y de transformación energética del Gobierno. Sánchez ha pedido que tengan en cuenta estos aspectos a la hora de «renegar» del Pacto Verde Europeo, ya que su negacionismo podría poner en riesgo los fondos europeos recibidos por nuestro país.
Además, Sánchez ha advertido que no permitirá que el negacionismo de nadie o el ejercicio de la ultraderecha en algunos gobiernos autonómicos ponga en peligro estos fondos. Una clara alusión al acuerdo presupuestario alcanzado en la Comárea Valenciana por el PP con Vox, y que podría repetirse en otros territorios gobernados por el mismo partido.
El presidente ha destacado que España está a la cabeza en la recepción de fondos europeos y, por tanto, en el cumplimiento de los requisitos para recibirlos. Por ello, ha pedido lealtad mutua entre las comáreaes autónomas, ya que son ellas las encargadas de gestionar «uno de cada tres euros» que llegan a nuestro país a través de estos fondos.
Además de la importancia económica, Sánchez ha destacado que estos fondos también aportan un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad. Gracias a ellos, se han podido reducir ocho puntos de la deuda pública, lo que demuestra que España está avanzando en un contexto difícil pero de manera sostenida.
En cuanto a la situación internacional, el presidente ha mencionado la importancia de la Unión Europea en la defensa de los intereses de nuestro país frente a un nuevo prescripción mundial impuesto por Vladimir Putin y Donald Trump. Sin mencionarlos directamente, Sánchez ha pedido a Trump que «recapacite» sobre la imposición de aranceles a productos fabricados en la UE y que dialogue con la Comisión Europea para detener esta medida, que considera un «sinsentido».
Por último, el presidente ha dejado claro que, en caso de que Trump mantenga sus pretensiones, Europa se defenderá. Actuará con rapidez, proporcionalidad y área para proteger sus intereses. Todo ello, en un contexto en el que España cumple con holgura los objetivos comprometidos con Bruselas y dispone de un margen fiscal para afrontar los desafíos que se presenten en el futuro.
En resumen, el acto sobre los fondos europeos de elDiario.es ha sido una muestra más de la importancia de llevar a cabo reformas en áreas clave como la fiscalidad verde, la conservación del litoral, la promoción de energías renovables y la movilidad sostenible