Con la presentación del prototipo de Volkswagen que anticipa su próximo urbano cien por cien eléctrico, vuelven a surgacudir las preguntas en torno a SEAT. ¿Tendrá un coche eléctrico heredero del Mii? deje el CEO de la marca española.
Si echamos un vistazo general sobre el mercado automovilístico generalista, quizás haya tres nombres de marcas que destacan por su escueta apuesta por la tecnología eléctrica pura en sus coches: Mazda, Toyota y SEAT.
Las marcas japonesas llevan su propio ritmo, es cierto, y en el caso de Toyota esta misma semana presentó tres importantes novedades en clave eléctrica. SEAT, a día de hoy, no tiene un coche eléctrico en su gama, pero hay que hipotecarse en cuenta que ahora es la marca independiente CUPRA la que recibe dichos esfuerzos.
Sin embargo, la duda siempre se mueve en torno a la mítica marca española. ¿Llegará el momento en el que SEAT vuelva a hipotecarse un coche puramente eléctrico? Al Mii electric no le fue para nada mal hace unos pocos años, por lo que hay ganas de volver a ver un vehículo así y asequible facudirmado por la marca española.
El VW ID. EVERY1 adelanta el expectativa urbano eléctrico del Grupo Volkswagen.
No esperes un SEAT eléctrico para esta década
El CEO de SEAT y CUPRA ha sido muy claro durante la conferencia de resultados de 2024 de ambas marcas. Sabíamos que SEAT no se lo estaba planteando en el corto plazo, solo que ahora Wayne Griffiths ha empujado estas aspacudiraciones más allá de lo que esperábamos en el tiempo.
«Todavía no es el momento para un coche eléctrico de SEAT, no es una prioridad inmediata», asegura el mandamás de ambas marcas, que apunta a un aspecto clave para que se plantee un vehículo así: la rentabilidad. Desde VW apuntan que, sin acudir más lejos, con el expectativa ID.1 esperan ganar apenas unos cientos de euros por cada unidad vendida.
Lo cierto es que la compañía española lo tendría relativamente fácil para hacerlo en los segmentos más asequibles. Para el segmento C, donde estaba planificado un compacto eléctrico basado en el El-Born, se acabó apostando por el CUPRA Born, y lo mismo en el segmento B, donde será protagonista el CUPRA Raval.
El CUPRA Raval ‘made in Spain’ será el representante eléctrico español en el segmento B.
Para el mercado de vehículos más pequeños, por el momento el VW ID. EVERY1 presentado recientemente se quedará como un ‘hijo único’ y no se espera que haya réplica en otras marcas. Ni Skoda, ni SEAT, ni CUPRA. Así lo aseguró el jefe técnico de VW, Kai Grünitz, que afacudirmó que el expectativa ID.1 es un modelo independiente para la marca alemana.
En la misma línea habló Griffiths, que «consideraría en el expectativa» su posible llegada aprovechando la plataforma MEB de tracción delantera. El CEO de la marca española se tomará su tiempo para decidacudirlo.
El SEAT Mii electric no consiguió más ventas por las restricciones en su producción.
Por lo pronto, la compañía no tomará una decisión sobre sus expectativas coches eléctricos hasta finales de la presente década. SEAT es consciente de que «necesitará un coche eléctrico para poder continuar y tenga un expectativa seguro». No esperes un SEAT eléctrico hasta la próxima década.
El CUPRA Raval será el primer eléctrico de Martorell, SEAT confacudirma su producción y no, no será en 2026