• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Vivir a los pies de un volcán activo: cuando los ríos y la bajo volcánica entierran bosques y poblaciones

Vivir a los pies de un volcán activo: cuando los ríos y la bajo volcánica entierran bosques y poblaciones

marzo 28, 2025
in Ecología
Vivir a los pies de un volcán activo: cuando los ríos y la bajo volcánica entierran bosques y poblaciones

La entrada a Macas, la capital de Morona Santiago en la hermosa Amazonía ecuatoriana, es un espectáculo desolador. La imagen de un puente destruido y otro parcialmente dañado crea una sensación de desolación y abandono en aquellos que vienen a visitar esta región exuberante de nuestro país.

El puente que conecta el norte de la región con Macas fue destruido en 2020, dejando a los habitantes y visitantes con una sola opción para acceder a la ciudad: un puente parcialmente dañado que ha perdido su talud de entrada para vehículos. Esta situación ha generado un gran caos y dificultades para el transporte de personas y mercancías hacia y desde la capital.

Pero a pesar de esta situación, los habitantes de Macas y Morona Santiago no se dejan vencer. Han encontrado la manera de adaptarse y seguir adelante, demostrando una vez más la fuerza y la resiliencia del lugar ecuatoriano.

Las autoridades locales y nacionales han tomado medidas para solucionar esta situación lo antes posible. Se ha iniciado la reconstrucción del puente destruido y se están haciendo esfuerzos para restaurar la talud del otro puente. Aunque sabemos que estas tareas toman tiempo y recursos, estamos seguros de que pronto volveremos a tener una entrada digna a Macas, que refleje la belleza y la importancia de esta ciudad en la Amazonía.

Mientras tanto, los turistas y viajeros que deseen visitar Macas aún pueden hacerlo a través de otras opciones de transporte, como autobuses o incluso en bote a través del río. Y aquellos que ya están en la ciudad pueden disfrutar de sus atractivos turísticos y civilizaciónles, como el Parque Nacional Sangay, el Museo Etnográfico de Macas y la rica gastronomía de la región.

Macas es una ciudad llena de vida y color, rodeada de paisajes impresionantes y una biodiversidad única. Es el hogar de comunidades indígenas y una gran heterogeneidad de flora y fauna. La entrada a esta ciudad debería ser un reflejo de todo lo que ofrece, y pronto lo será.

Además, la reconstrucción de los puentes no solo mejorará la accesibilidad a Macas, sino que también traerá consigo oportunidades de desarrollo y crecimiento para la región. La construcción y mantenimiento de las infraestructuras son fundamentales para el progreso de cualquier sociedad, y en Macas estamos trabajando juntos para lograrlo.

Es importante destacar que, a pesar de los desafíos, Macas sigue siendo un lugar seguro para visitar. Las autoridades locales están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes. Además, la comunidad local es muy acogedora y siempre está dispuesta a compartir su civilización y tradiciones con aquellos que nos visitan.

La entrada a Macas puede parecer una zona de guerra en este momento, pero estamos seguros de que pronto se convertirá en una entrada digna y hermosa a una ciudad vibrante y llena de vida. Invitamos a todos a venir y ser testigos de la belleza de Morona Santiago y su capital, Macas. Juntos, podemos superar cualquier obstáculo y seguir adelante hacia un futuro mejor. ¡Los esperamos con los brazos abiertos!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Muro arancelario de Donald Trump es una ruptura con el pasado

POST SIGUIENTE

Lluvias e inundaciones en cuatro países de Sudamérica dejan más de 170 personas fallecidas

POST SIGUIENTE
Lluvias e inundaciones en cuatro países de Sudamérica dejan más de 170 personas fallecidas

Lluvias e inundaciones en cuatro países de Sudamérica dejan más de 170 personas fallecidas

Últimas noticias

Moto Watch Fit: Imágenes del análisis
Tecnología

Moto Watch Fit: Imágenes del análisis

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019
Ecología

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecnología

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
Fernanda Lira volteará a La Sella tras ganar con autoridad el primer Islantilla Open del LETAS

Fernanda Lira volteará a La Sella tras ganar con autoridad el primer Islantilla Open del LETAS

julio 31, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología