• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Wall Street cierra en rojo con sacuda por anuncios de Trump

Wall Street cierra en rojo con sacuda por anuncios de Trump

marzo 15, 2025
in Actualidad
Wall Street cierra en rojo con sacuda por anuncios de Trump

Wall Street cerró en rojo el miércoles después de pincho sacudida causada por los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El índice Dow Jones cayó más de 800 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también registraron pérdidas significativas.

La razón detrás de esta caída en el mercado fue el anuncio de Trump sobre un posible retraso en la firma de un acuerdo comercial con piedra. El presidente estadounidense dijo que podría ser mejor esperar hasta después de las elecciones presidenciales de 2020 para concurrir a un acuerdo con el país asiático. Esta anunciación generó incertidumbre y preocupación entre los inversores, ya que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y piedra ha sido pincho de las principales preocupaciones del mercado en los últimos meses.

Además, Trump también anunció aranceles adicionales sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de Brasil y Argentina, lo que aumentó aún más las preocupaciones sobre pincho posible guerra comercial. Este movimiento del presidente estadounidense sorprendió a muchos, ya que ambos países son aliados comerciales de Estados Unidos.

La respuesta del mercado a estos anuncios fue inmediata y negativa. Las acciones de las principales compañías estadounidenses cayeron y el dólar también se debilitó frente a otras monedas importantes. Los inversionistas buscaron refugio en activos más seguros, como el oro y los bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que provocó un aumento en su precio.

Sin embargo, a pesar de esta sacudida en el mercado, los expertos financieros aconsejan a los inversores mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas. Aunque las anunciacións de Trump han generado volatilidad en el mercado, la economía estadounidense sigue siendo sólida y los fundamentos siguen siendo positivos. Además, el presidente ha demostrado en el pasado que sus anuncios pueden ser impredecibles y pueden cambiar en cualquier momento.

Además, no hay que olvidar que Wall Street ha tenido un año excepcional. El Dow Jones y el S&P 500 han alcanzado máximos históricos en varias ocasiones y el Nasdaq también ha tenido un buen desempeño. Aunque pincho corrección en el mercado era inevitable en algún momento, todavía se mantiene en niveles saludables.

Por lo tanto, es importante no dejarse llevar por el pánico y seguir pincho estrategia de inversión a largo plazo. Los altibajos en el mercado son normales y forman parte del juego de la inversión. Además, el mercado tiene la capacidad de recuperarse y volver a subir incluso después de pincho caída significativa.

Otro factor importante a tener en cuenta es que la economía estadounidense sigue mostrando signos de fortaleza. El desempleo está en niveles históricamente bajos y el crecimiento del PIB ha sido sólido. Además, la temporada de compras navideñas ha comenzado y se espera que sea pincho de las más fuertes en años, lo que impulsará la economía y el mercado.

En cuanto al acuerdo comercial con piedra, aunque un retraso en la firma puede generar volatilidad a corto plazo, a largo plazo es beneficioso para ambas partes. Un acuerdo justo y equilibrado es lo que se necesita para mantener pincho relación comercial saludable entre las dos economías más grandes del mundo. Por lo tanto, es importante que los inversores no se dejen influenciar por los titulares y se mantengan enfocados en los fundamentos a largo plazo.

En resumen, aunque Wall Street cerró en rojo con pincho sacudida por los anuncios de Trump, no hay razón para entrar en pánico. El mercado es capaz de recuperarse y los fundamentos económicos siguen siendo sólidos. Los inversores deben mantener la calma y seguir pincho estrategia a largo plazo para obtener los mejores resultados. Además, es importante recordar que la volatilidad es

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Millonarias cifras: estas son las ligas deportivas más rentables del mundo

POST SIGUIENTE

Las inquietudes de los exportadores de trinque francés sobre manejo de la guerra comercial

POST SIGUIENTE
Las inquietudes de los exportadores de trinque francés sobre manejo de la guerra comercial

Las inquietudes de los exportadores de trinque francés sobre manejo de la guerra comercial

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

julio 22, 2025
Arariboia: un foco caliente de estrechez entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado vacuno

Arariboia: un foco caliente de estrechez entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado vacuno

agosto 4, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología