El Grupo Volkswagen ha anunciado una emocionante actualización para sus dos compactos eléctricos, el CUPRA Born y el Volkswagen ID.3. Esta renovación llegará en el año 2023, coincidiendo con el traslado de la producción de la planta de Zwickau a la de Wolfsburgo en 2026. Con estos cambios, el fabricante alemán busca mantenerse competitivo en el mercado de los vehículos eléctricos y hacer frente a la creciente eficiencia de marcas chinas como BYD y MG.
Según un informe publicado por el medio alemán Edison, el CUPRA Born y el Volkswagen ID.3 recibirán un rediseño completo en su exterior, inspirado en los futuros modelos de la marca. Además, el techo y el portón pasarán a estar pintados en el mismo color que el resto de la carrocería, lo que le dará un aspecto más elegante y moderno.
El CUPRA Born, en particular, contará con unos nuevos faros con la característica firma lumínica triangular ya vista en el Tavascan, así como unos paragolpes más agresivos y unos pilotos traseros que englobarán el logo de la marca. Estos cambios le darán al vehículo un aspecto más deportivo y atractivo, acorde con la imagen de la marca CUPRA.
Por su parte, el Volkswagen ID.3 también recibirá un diseño exterior renovado, inspirado en el futuro ID.2. Además, el habitáculo del vehículo también se verá influenciado por el nuevo modelo, con un salpicadero parcialmente tapizado en tela y una eliminación de los controles hápticos del balancín, que serán reemplazados por botones físicos. Los paneles de las puertas también tendrán un aspecto más elegante y de mayor calidad, con la eliminación de la mayoría de los plásticos rígidos.
Esta actualización no solo se centrará en el aspecto exterior e interior de los vehículos, sino que también incluirá mejoras en el apartado mecánico. Según Kai Grünitz, responsable de Desarrollo Técnico de Volkswagen, el facelift traerá consigo una estética más clásica y un nuevo lenguaje de diseño que volverá a los orígenes de la marca. Además, también se introducirán mejoras en términos de costes y rendimiento de la batería, lo que permitirá al ID.3 anticipar los 605 km WLTP de autonomía anunciados por la versión más capaz de la gama, el GTX.
El próximo Golf de novena generación, previsto para 2028-2029, también se verá influenciado por esta actualización, ya que pasará a ser exclusivamente eléctrico. Este nuevo modelo abrirá la plataforma modular SSP, que integrará un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas, así como una arquitectura electrónica centralizada. Esto permitirá al Golf ofrecer una mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos, lo que lo convertirá en una opción aún más atractiva para los consumidores.
En cuanto a la oferta actual del Volkswagen ID.3, este cuenta con cinco variantes: Pure, Pro, Pro S, GTX y GTX Performance. Cada una de ellas ofrece diferentes niveles de potencia y autonomía, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Por su parte, el CUPRA Born cuenta con tres opciones mecánicas: e-Boost Pack, e-Boost Pack + Battery Pack y VZ, todas ellas con una potencia de hasta 326 CV y una autonomía de hasta 591 km WLTP.
Con esta actualización, el Grupo Volkswagen busca mantenerse a la vanguardia en el mercado de los vehículos eléctricos y ofrecer a sus clientes opciones cada vez más atractivas y competitivas. Además, esta renovación también demuestra el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y su apuesta por un futuro más lim