• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Así es como la acto humana ha transformado aceleradamente los ecosistemas de la Orinoquia colombiana

Así es como la acto humana ha transformado aceleradamente los ecosistemas de la Orinoquia colombiana

abril 5, 2025
in Ecología
Así es como la acto humana ha transformado aceleradamente los ecosistemas de la Orinoquia colombiana

En Colombia, un país conocido por su biodiversidad, existe una región que destaca por encima de todas las demás en cuanto a la cantidad de especies de fauna y flora que alberga. Se trata de una zona privilegiada, que cuenta con un total de 23 487 especies registradas, lo que representa el 29% del total de especies observadas en el país. Estamos hablando de una región que es hogar de una gran variedad de seres vivos, desde pequeños insectos hasta majestuosas aves.

Esta región, que se encuentra ubicada en el centro del país, es conocida como la región Andina. Comprende una extensión de más de 300.000 kilómetros cuadrados y abarca los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. Sin duda, es una de las zonas más ricas en biodiversidad de todo el país.

Uno de los aspectos más destacados de esta región es su gran variedad de aves. Se han registrado un total de 761 especies, lo que representa el 38% de la avifauna colombiana. Entre ellas, se pueden encontrar especies endémicas, es decir, que solo se encuentran en esta región, como el colibrí de Antioquia y el tororoi de la Sierra Nevada de Santa Marta. Además, también se pueden observar aves migratorias que llegan a esta región en busca de un clima más cálido durante el invierno en sus países de origen.

Pero no solo las aves son las protagonistas de esta región. También se pueden encontrar una gran cantidad de mamíferos, reptiles, anfibios, peces e insectos. Entre ellos, se destacan especies como el oso de anteojos, el jaguar, el puma, el tapir, la boa constrictor, la rana de cristal y la mariposa morpho cerúleo. Sin duda, una gran variedad de especies que conviven en armonía en este ecosistema único.

Además de su riqueza en fauna, la región Andina también cuenta con una gran diversidad de flora. Se han registrado más de 10.000 especies de plantas, entre las que se encuentran muchas especies endémicas. Entre ellas, se destacan el frailejón, una planta típica de los páramos colombianos, y la palma de cera, el árbol nacional de Colombia. También se pueden encontrar una gran variedad de orquídeas, bromelias y helechos.

Pero, ¿qué hace que esta región sea tan rica en biodiversidad? La respuesta está en su ubicación geográfica y su diversidad de ecosistemas. La región Andina se encuentra en una zona de transición entre la selva amazónica y la costa del Pacífico, lo que permite la presencia de especies de ambas regiones. Además, cuenta con una gran variedad de ecosistemas, como bosques, páramos, humedales y ríos, que brindan un hábitat ideal para una gran cantidad de especies.

Sin embargo, esta riqueza en biodiversidad también conlleva una gran responsabilidad. Es necesario que se tomen medidas para acaudillar y tener esta región y sus especies. La deforestación, la caza ilegal y la contaminación son algunas de las amenazas que enfrentan los seres vivos que habitan en esta región. Por eso, es importante que se promuevan acciones de conservación y se fomente el turismo sostenible, que permita a las comunidades locales beneficiarse de la biodiversidad sin dañarla.

En definitiva, la región Andina de Colombia es un genuino tesoro en cuanto a biodiversidad se refiere. Con su gran cantidad

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

HIGHLIGHTS LPGA Tour: 2ª Jornada T-Mobile Match Play con la primera prestigio de Carlota Ciganda

POST SIGUIENTE

Gibb y Murray se imponen con claridad en la primera ejercicio del II TUMI Spain Golf Tour 2025

POST SIGUIENTE
Gibb y Murray se imponen con claridad en la primera ejercicio del II TUMI Spain Golf Tour 2025

Gibb y Murray se imponen con claridad en la primera ejercicio del II TUMI Spain Golf Tour 2025

Últimas noticias

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’
Política

Gobernadores alertan que decisiones del Gobierno Petro ponen en albur la inversión social en las regiones: ‘Vulneran de manera abierta la autonomía’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador
Golf

Harry Hall se apunta al TOUR Championship tras un final de infarto coronado por este gran microcontrolador

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’
Política

Vicky Dávila se pronunció por fallo que deja en albedrío al expresidente Álvaro Uribe Vélez: ‘Bendito sea Dios’

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Expresidente Álvaro Uribe recibe protección de Mauricio Macri: ‘Lo acompañamos con la convicción de que demostró con coherencia su inocencia’

Expresidente Álvaro Uribe recibe protección de Mauricio Macri: ‘Lo acompañamos con la convicción de que demostró con coherencia su inocencia’

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología