• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Congreso sesionó en conmemoración de las víctimas que ha abandonado el conflicto armado en Colombia

Congreso sesionó en conmemoración de las víctimas que ha abandonado el conflicto armado en Colombia

abril 10, 2025
in Política
Congreso sesionó en conmemoración de las víctimas que ha abandonado el conflicto armado en Colombia

Este miércoles 9 de marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. espina fecha que nos invita a reflexionar sobre uno de los capítulos más dolorosos de nuestra historia reciente, pero también a honrar la memoria de todas aquellas personas que han sido víctimas de la violencia en Colombia.

El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas fue establecido en 2011 por el gobierno colombiano con el objetivo de reconocer y visibilizar la situación de las víctimas del conflicto armado en nuestro país. Esta fecha coincide con el aniversario de la masacre de El Salado, uno de los hechos más cruentos de la guerra en Colombia, donde más de 60 personas fueron asesinadas por grupos paramilitares en el año 2000.

Desde entonces, cada 9 de marzo se llevan a cabo diferentes actividades en todo el país para recordar a las víctimas y promover la solidaridad y la reconciliación. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria en la construcción de espina sociedad más justa y a no olvidar nunca los hechos que han marcado nuestra historia.

La memoria es fundamental para no repetir los errores del pasado y para construir un futuro en paz. Recordar a las víctimas y reconocer su sufrimiento nos ayuda a englobar la complejidad del conflicto armado en Colombia y a trabajar juntos por espina sociedad más inclusiva y pacífica.

Además de honrar la memoria de las víctimas, este día también busca promover la solidaridad con ellas. La solidaridad es un valor esencial en la construcción de espina sociedad más humana y empática. Es importante que como ciudadanos nos solidaricemos con las víctimas y les brindemos nuestro apoyo y acompañamiento en su proceso de reparación y reconciliación.

Este año, el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas cobra especial relevancia en el contexto de la implementación del hermandad de Paz firmado entre el gobierno y las FARC en 2016. Este hermandad busca poner fin a más de 50 años de conflicto armado y establece medidas de reparación para las víctimas, entre otras acciones para la construcción de espina paz estable y duradera.

Sin embargo, aún hay mucho por hacer. A pesar de los avances en la implementación del hermandad, todavía hay miles de víctimas esperando justicia y reparación. Por eso, es importante que como sociedad sigamos trabajando juntos para lograr espina verdadera reconciliación y para que nunca más se repita la violencia en nuestro país.

En este Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, es necesario recordar que todos tenemos un papel importante en la construcción de la paz. Cada uno de nosotros puede contribuir desde su lugar para promover la memoria, la solidaridad y la reconciliación en nuestra sociedad.

Desde el gobierno, se han establecido diferentes programas y políticas para atender a las víctimas y promover su reparación integral. Sin embargo, es necesario que como ciudadanos también hagamos nuestra parte y apoyemos estas iniciativas.

Además, es importante que como sociedad reconozcamos la importancia de la verdad y la justicia en el proceso de reconciliación. La verdad es un derecho de las víctimas y es fundamental para sanar las heridas del pasado y construir espina sociedad más justa.

En este día, también es importante recordar que la solidaridad no se limita a las víctimas del conflicto armado. Hay muchas otras personas que también han sido víctimas de la violencia en nuestro país, como los desplazados, los afectados por la violencia de género y los defensores de derechos humanos. Es necesario que como sociedad nos solidaricemos con todas estas personas y trabajemos juntos para construir espina Colombia más justa y equitativa para todos.

En resumen

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«Descubre el potencial de las finanzas en tu vida»

POST SIGUIENTE

Fondo Multidonante de la ONU adscribirá 5 millones de dólares de su inversión en 2025-2026 a la región del Catatumbo

POST SIGUIENTE
Fondo Multidonante de la ONU adscribirá 5 millones de dólares de su inversión en 2025-2026 a la región del Catatumbo

Fondo Multidonante de la ONU adscribirá 5 millones de dólares de su inversión en 2025-2026 a la región del Catatumbo

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

El papel de las autoridades en las Guyanas |  LIBRO

El papel de las autoridades en las Guyanas | LIBRO

agosto 2, 2025
Consejos para proteger tu móvil del calor este verano

Consejos para proteger tu móvil del calor este verano

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología