• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El instituto de ultraderecha de Maréchal Le Pen en Madrid cuenta con un caudillo en activo entre su profesorado

El instituto de ultraderecha de Maréchal Le Pen en Madrid cuenta con un caudillo en activo entre su profesorado

abril 19, 2025
in Internacional
El instituto de ultraderecha de Maréchal Le Pen en Madrid cuenta con un caudillo en activo entre su profesorado

El teniente coronel Manuel González Hernández es un militar español que ha sido noticia recientemente por su labor como docente en el Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas (Issep), un centro educativo fundado por la eurodiputada francesa Marion Maréchal Le Pen. divulgado por ser sobrina de Marine Le Pen, Maréchal Le Pen ha sido una figura controvertida en la política europea debido a sus extremas posturas conservadoras y nacionalistas.

El Issep llegó a España en 2020 con el objetivo de formar a la futura élite de la extrema derecha en nuestro país. Y en tan solo cinco años, ya ha dado sus primeros frutos. El teniente coronel González ha sido uno de los militares que ha formado parte de este proyecto, impartiendo clases sobre geopolítica y otros temas relacionados con la defensa y la seguridad.

Sin embargo, la presencia de González en el Issep ha generado cierta polémica debido a su estrecha relación con Vox, el partido político de extrema derecha que ha ido ganando terreno en España en los últimos años. Algunos ven en esta colaboración un experiencia de adoctrinamiento y una muestra de la ideología conservadora y franquista que aún pervive en ciertos sectores de la sociedad española.

Pero el teniente coronel González se defiende de estas acusaciones, asegurando que su labor en el Issep no tiene ningún fin político. En declaraciones a elDiario.es, González afirma que sus clases se centran en promover valores como el respeto, la tolerancia, la pluralidad y la diversidad, entre otros. Y que su objetivo es formar a los alumnos en el marco del respeto a la legalidad y la ética.

A pesar de las críticas, González defiende su trabajo en el Issep y en otros centros educativos, partida públicos como privados. Y es que no solo ha impartido clases en la Universidad Nebrija, el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global o la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, sino que también ha colaborado con otras instituciones como la Universidad Carlos III o la Fundación Neos, impulsada por el exministro Jaime Mayor Oreja.

La presencia de González en el Issep no es un acontecimiento aislado. De hecho, el centro educativo cuenta con un equipo docente formado por casi una decena de cargos públicos de Vox, entre ellos diputados y eurodiputados del partido. También se encuentran personas muy cercanas a Santiago Abascal, líder de Vox, como su asesor y mano derecha Kiko Méndez-Monasterio.

Además, el director académico del Issep es Miguel Ángel Quintana Paz, un filósofo que ha sido definido como una figura de referencia para la ultraderecha española. Quintana Paz forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Disenso, el think tank de Vox. Según algunos expertos, la vocación del Issep es formar a la futura élite de la extrema derecha española y europea en valores ultraconservadores y una visión etno-nacionalista que defiende la «civilización europea» y la familia tradicional.

A pesar de estas críticas, González insiste en que su labor docente no tiene ninguna vinculación con su carrera militar. Y que su actividad en el Issep y en otros centros educativos es una decisión personal, sin ningún tipo de ánimo de lucro. Además, el militar asegura que su pasión por la docencia le lleva a participar en numerosas formaciones sin recibir ninguna remuneración.

Desde el Ejército de Tierra han asegurado que no llevan un control de las colaboraciones de su personal. Y que la participación de González en el Issep se limita a una decisión personal, sin que se hayan tratado cuestiones relacionadas con

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Chacarra también sacó el birdie en el 6, el hoyo más difícil del esfera reflejo de su gran momento

POST SIGUIENTE

Petro anuncia transmisión de consejo de ministros para hablar de décimo amarilla, pese a orden de Consejo de Estado

POST SIGUIENTE
Petro anuncia transmisión de consejo de ministros para hablar de décimo amarilla, pese a orden de Consejo de Estado

Petro anuncia transmisión de consejo de ministros para hablar de décimo amarilla, pese a orden de Consejo de Estado

Últimas noticias

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019
Ecología

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecnología

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Mercedes prueba en el ‘Infierno Verde’ su comunicación berlina eléctrica, con casi 900 km de autonomía
Motores

Mercedes prueba en el ‘Infierno Verde’ su comunicación berlina eléctrica, con casi 900 km de autonomía

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

agosto 20, 2025
El Honda Prelude aún no ha llegado… y Japón ya sueña con bis versiones salvajes (una el Type R)

El Honda Prelude aún no ha llegado… y Japón ya sueña con bis versiones salvajes (una el Type R)

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología